Marc Puig, líder de la empresa catalana, reafirmó su confianza en los objetivos financieros a mediano plazo, pese a las turbulencias económicas recientes, durante la reunión anual de inversionistas. El directivo indicó que las proyecciones de crecimiento para este año se sitúan entre un 6% y 8%, sin considerar adquisiciones ni variaciones cambiarias.
Resultados históricos y expansión laboral
La corporación cerró 2024 con un récord de ingresos: 4,790 millones de euros, representando un aumento del 11.3% respecto al año anterior, junto con un incremento del 14.1% en sus ganancias, que totalizaron 531 millones de euros. Además, la plantilla creció con la incorporación de mil nuevos empleados, alcanzando un total de 12,000 trabajadores distribuidos globalmente.
Enfoque estratégico y distribución geográfica
El ejecutivo destacó la fortaleza de sus marcas aunque reconoció una desaceleración en segmentos específicos como maquillaje y dermocosmética. La operación se concentra principalmente en Europa, Oriente Medio y África, región donde se localizan la mayoría de sus instalaciones productivas, pero también posee una presencia destacada en América y Asia-Pacífico. En materia de fusiones, la firma aplicará un criterio “altamente selectivo” en futuras operaciones.
Retribución a accionistas y planes de incentivos
La junta aprobó el pago de un dividendo de 212.2 millones de euros, equivalente al 40% de las utilidades, con entrega prevista para el 12 de junio a razón de 0.377 euros por acción. Asimismo, se autorizó un programa de compensación a largo plazo para altos mandos mediante entrega de acciones clase B, con una inversión máxima de 167 millones de euros distribuida en tres etapas entre 2025 y 2029.
Resiliencia empresarial
“En un entorno macroeconómico global complejo, Puig sigue atento y adaptable para continuar cumpliendo con sus compromisos”
, señaló el presidente, resaltando los 110 años de trayectoria de la empresa como aval de su capacidad para superar crisis.