Con el reciente éxito del Tottenham en la Europa League, ahora le toca al Chelsea protagonizar una final europea representando a la Premier League. Esta noche se medirá contra el Real Betis en la competición de la Europa Conference League, y hay varios elementos significativos que vale la pena destacar.
El auge de Antony
Antony ha sido uno de los jugadores más sobresalientes en la Conference League de este año. Procedente del Manchester United, donde fue blanco de críticas por sus actuaciones irregulares, el extremo brasileño ha resurgido bajo el mando de Manuel Pellegrini en el Real Betis. A pesar de las dudas iniciales sobre su adaptación al club sevillano, ha demostrado su valía con actuaciones dinámicas que han callado a sus detractores.
El entrenador italiano le ha dado un rol protagónico por el costado derecho, donde el sudamericano ha aportado creatividad, velocidad y un mejor desempeño ofensivo. Su contribución en la semifinal frente a la Fiorentina, con un tanto y una asistencia, evidenció su importancia en el ataque verdiblanco. Una buena presentación en la final podría consolidar su remontada deportiva.
La transformación bajo Enzo Maresca
Enzo Maresca ha dejado su huella en su primer año al frente del Chelsea, implementando un estilo basado en el control de posesión y posicionamiento estratégico. Inspirado en su etapa junto a Pep Guardiola en el Manchester City, el técnico ha establecido un sistema de juego que prioriza la construcción pausada del ataque y la anticipación defensiva.
Su enfoque ha generado entusiasmo entre los seguidores del Stamford Bridge, aunque ha tenido momentos de tensión a lo largo de la temporada. Con solo esta final por disputar, sería difícil encontrar un fanático del club que considere este curso como negativo.
Los mediocampistas Marc Cucurella y Reece James han jugado un rol fundamental para generar superioridad numérica en el centro del campo, mientras Enzo Fernández y Cole Palmer han controlado el ritmo del equipo. El planteamiento londinense enfrentará un desafío táctico ante el estilo más directo y de contragolpe del Betis, prometiendo un duelo estratégico donde los pupilos de Maresca intentarán dominar el esférico.
La importancia histórica
Más allá de lo táctico, el partido representa una oportunidad histórica para ambos conjuntos. Para el Real Betis se trata de la posibilidad de conquistar su primer título continental, un objetivo que el presidente Ángel Haro ha señalado como fundamental para posicionar al club en la élite europea.
Por su parte, para el Chelsea la victoria significaría completar un cuarteto único de títulos continentales, incluyendo la Champions League, la Europa League y la antigua Recopa Europea. Alcanzar este hito los convertiría en el primer equipo masculino en lograr los cuatro principales trofeos de la UEFA, añadiendo una página gloriosa a su historia reciente.