© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Calendario de celebraciones religiosas para el 10 de junio según tradición católica

Publicado

el

El santoral del martes 10 de junio incluye una lista de figuras religiosas que fueron reconocidas por su devoción y sacrificio. Entre las conmemoraciones principales se encuentra San Asterio de Petra, obispo que vivió durante el siglo IV y destacó por su participación en conflictos teológicos. Inicialmente vinculado a los arrianos, cambió su postura durante el Concilio de Sárdica en 347, contribuyendo a exponer las maniobras de sus antiguos aliados. Su desacuerdo con el emperador Constancio le valió el destierro en Libia, aunque regresó durante el reinado de Juliano el apóstata. Su presencia en el Concilio de Alejandría en 362, junto a San Atanasio, quedó documentada en escritos históricos.

Personajes destacados en el santoral

Además del obispo de Petra, se recuerdan otras figuras de distintas épocas, incluyendo a San Maurino abad, San Trípodes mártir, San Censurio de Auxerre y Beato Juan Dominici. Entre los siglos XII y XVII se encuentran San Bogumilo de Gniezno, Beata Diana de Andaló, Beato Enrique de Bolzano y Beato Tomás Green. También se mencionan San Itamar de Rochester, San Landerico de París y Beato Gualterio Pierson.

Proceso de reconocimiento eclesiástico

La canonización es el mecanismo mediante el cual la Iglesia católica declara santo a un individuo fallecido. Este proceso implica investigar profundamente la vida del candidato y verificar su conexión con eventos milagrosos. Existen cuatro vías para alcanzar este reconocimiento: por virtudes heroicas, por martirio, por causas excepcionales respaldadas por tradición antigua, o por ofrecimiento de la vida. “Se considera si la persona vivió las virtudes cristianas en un grado heroico o si sufrió martirio a causa de su fe, asimismo, es requisito indispensable que haya hecho al menos dos milagros (o uno en el caso de ser mártir)”, señala la información proporcionada.

Presencia global de la fe católica

Según datos del Anuario Estadístico Eclesial del Vaticano, más de 1,360 millones de personas en el mundo se identifican como católicas. América concentra casi la mitad de esta población, con Sudamérica como región significativa. Asia y África han mostrado un crecimiento notable en los últimos años, mientras que en Europa la presencia católica ha disminuido y en Oceanía se ha mantenido estable.

Anuncio