© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

El cine experimental de Rafael Rangel se exhibirá en Canal Veintidós

Publicado

el

Conocido por su enfoque cinematográfico innovador y su exploración de temas sociales y psicológicos, el realizador originario de Michoacán, Rafael Rangel, será el protagonista de un ciclo especial en la programación del Canal Veintidós. Esta propuesta televisiva presentará cinco películas que ejemplifican su estilo único, cada jueves a partir de las 23:00 horas.

Proyección del 3 de julio

El ciclo iniciará el 3 de julio con “El principio de la espiral“, su primera producción cinematográfica. La historia narra la vida de Jerónimo, interpretado por Ramiro Guerrero y Germán Valdés III, un joven aquejado por esquizofrenia que intenta suicidarse y termina matando a sus progenitores. La película, que prioriza la expresión artística sobre el mensaje explícito, fue filmada con la colaboración de León Nik en la dirección de fotografía, y contó con el trabajo de guion de Paulo Rique y Beatriz Novaro.

Documental en formato no convencional

El 10 de julio se exhibirá “Preludios: Las otras partituras de Dios“, un documental realizado con equipos no profesionales que se aleja de las estructuras tradicionales del género. La obra sigue a filósofos, predicadores y músicos en situación de calle en la Ciudad de México, mostrando su entorno real sin alteraciones, incluyendo casos de trastornos mentales como la esquizofrenia.

Exploración del comercio informal

El 17 de julio será el turno de “El grito de los coyotes“, producción que examina la vida cotidiana de vendedores ambulantes en las calles de la capital del país. Esta obra busca responder preguntas sobre quiénes son estas personas y los desafíos que enfrentan diariamente.

Anuncio

Caso de adicción en Londres

El 24 de julio se proyectará “Mr. London Night“, que retrata la vida de Petr Hudicak, un migrante checo residente en Londres que lucha contra su dependencia a la heroína. Este material documental presenta un enfoque íntimo y directo sobre su experiencia personal.

Visión cruda de un conflicto humano

El 31 de julio concluirá el ciclo con “Gaza, la franja del exterminio“, el trabajo más reciente del director. Este documental, filmado sin música incidental y con un estilo directo, presenta la situación en la Franja de Gaza, capturando la realidad desde su interior.

Las emisiones podrán verse en la señal 22.1 y a través del portal en línea del canal. Esta selección refleja la trayectoria de un cineasta que ha destacado por su mirada crítica y su enfoque poco ortodoxo en la narración audiovisual.

Anuncio