OPERACIÓN ANTIESPIONAJE EN ESTADOS UNIDOS
El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló la captura de dos personas de nacionalidad china acusadas de ejecutar actividades de inteligencia clandestina en beneficio del Ministerio de Seguridad chino. Los detenidos, identificados como Yuan Che de 38 años y Liren ‘Ryan’ Lai de 39 años, fueron arrestados simultáneamente el 27 de junio en dos ubicaciones distintas: una localidad de Oregón y la ciudad de Houston, Texas.
ACUSACIONES DE RECLUTAMIENTO Y FALTA DE REGISTRO
Según el comunicado oficial, ambos individuos operaron de manera encubierta sin cumplir con la obligación legal de registrarse como agentes extranjeros. Las autoridades estadounidenses señalan que desde al menos 2021 Lai habría entrenado a Chen, quien reside en el país desde 2015, para llevar a cabo actividades de inteligencia.
ACCIONES CLANDESTINAS DOCUMENTADAS
El FBI ha detallado que desde 2022 ambos participaron en operaciones de inteligencia encubierta, incluyendo el intento de reclutar personal militar estadounidense para el Ministerio de Seguridad de China. Entre las evidencias presentadas se encuentra el pago de 10,000 dólares realizado en nombre del MSS para obtener información clasificada.
DESCUBRIMIENTO DE OPERACIONES EN CENTRO DE RECLUTAMIENTO
Una visita sospechosa a un centro de reclutamiento naval en San Gabriel, California resultó clave para la investigación. Durante esta inspección, Chen obtuvo imágenes de un tablón informativo que mostraba datos sensibles sobre nuevos reclutas, incluyendo sus orígenes geográficos. La mayoría de estos documentos señalaban ‘China’ como lugar de procedencia, información que supuestamente fue transmitida a oficiales chinos.
DECLARACIONES OFICIALES Y REACCIONES DIPLOMÁTICAS
La fiscal general Pam Bondi describió este caso como una muestra del “esfuerzo sostenido y agresivo del Gobierno chino por infiltrarse en nuestras Fuerzas Armadas”. Afirmó que el Departamento de Justicia está comprometido con “desenmascarar a los agentes extranjeros y proteger la seguridad nacional”.
Desde Pekín, la portavoz del Ministerio de Exteriores Mao Ning declaró que “no tiene conocimiento de esta situación específica”, aunque aseguró que China “siempre se ha opuesto a dar bombo a los llamados ‘espías chinos’”. La representante gubernamental prometió tomar “las medidas necesarias para salvaguardar los derechos legítimos y los intereses de los ciudadanos chinos” en territorio estadounidense.