© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Confederación mexicana de trabajadores exige apoyo fiscal para empresas pequeñas ante ley de jornada reducida

Publicado

el

Llamado a políticas de apoyo

El presidente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, ha solicitado al gobierno federal implementar beneficios tributarios específicos para micro, pequeñas y medianas empresas. Esta propuesta surge en el contexto de la reforma que establece la jornada laboral de 40 horas semanales, medida que según su opinión afectará principalmente a estos sectores económicos.

El dirigente sindical destacó que este tipo de organizaciones representan el sustento fundamental de la economía nacional, estando presentes en todas las regiones del país, por lo que considera necesario un acompañamiento gubernamental durante la transición.

Equilibrio entre derechos laborales y productividad

Haces Barba enfatizó que aunque la defensa de los derechos laborales constituye su prioridad principal, también resulta fundamental mantener una relación constructiva con los empresarios, reconociendo su contribución al empleo nacional.

“Yo creo que es importante que en este país, la columna vertebral no son los grandes empresarios, son las PyMes. Y el gobierno debe de darle incentivos fiscales a las PyMes, a las empresas familiares. Porque en todo el país nos encontramos con ese tipo de empresas y hay que apoyarlas juntos”, señaló el líder sindical.

Anuncio

Implementación progresiva

El representante de los trabajadores propuso una aplicación escalonada de la reforma, argumentando que diversos sectores económicos necesitan tiempo para adecuar sus operaciones a la nueva normativa.

Entre los sectores que requieren especial atención mencionó instituciones hospitalarias y empresas de servicios esenciales, cuyo funcionamiento ininterrumpido es crucial y no permite ajustes abruptos.

“Estoy yo de acuerdo en que esto se vaya haciendo poco a poco, gradualmente. No lo puedes hacer rápido, inmediato, porque hay empresas que se dedican a los servicios, hay hospitales que no pueden parar. Hay muchas actividades en materia laboral, en materia de productividad, que no pueden hacerlo en un mismo día”, afirmó el dirigente.

Anuncio