Reformas legales impulsan inteligencia en seguridad
El senador Raúl Morón Orozco por Morena en Michoacán aseguró que la reciente aprobación de normativas en inteligencia y seguridad posicionarán a México entre los países con prácticas más avanzadas del mundo. Durante su intervención en el Senado, destacó que estas leyes forman parte de una transformación iniciada en 2019 por gobiernos progresistas.
El legislador michoacano explicó que la reforma busca combatir la opacidad, falta de coordinación y desconfianza generada durante administraciones anteriores, incorporando medios tecnológicos y científicos para fortalecer las capacidades del Estado en prevención y sanción de delitos.
Plataforma integrada para inteligencia policial
“Con la aprobación de estas nuevas leyes en materia de inteligencia e investigación, colocamos a nuestro país a la vanguardia en las prácticas más avanzadas del mundo para la seguridad pública”, declaró Morón Orozco durante el debate que concluyó con la aprobación de dos leyes fundamentales: la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Una Plataforma Central operada por el Centro Nacional de Inteligencia integrará información de diversas instituciones públicas, registros oficiales y excepcionalmente datos privados. El senador enfatizó que “se trata de usar la tecnología al servicio de la legalidad, la paz y el bienestar del pueblo mexicano”.
Fortalecimiento institucional sin violación de derechos
El legislador aclaró que “no se trata de espionaje ni de violación a derechos humanos”, sino de establecer un marco legal que permita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana coordinar eficazmente a policías estatales y municipales con base en análisis técnico y evidencia científica.