© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

La esencia del arte gráfico nacional se presenta en Tlaxcala

Publicado

el

Exposición única en Museo de Arte de Tlaxcala

El Museo de Arte de Tlaxcala alberga actualmente una exhibición que reúne expresiones artísticas cotidianas de todo el país: “Sensacional del diseño mexicano”. Esta iniciativa, coordinada por Deborah Holtz a través de Dulce ediciones, ofrece una mirada profunda a la creatividad popular que se manifiesta en espacios públicos y comercios.

Un recorrido por categorías temáticas

La exhibición se organiza en múltiples áreas temáticas que exploran distintos aspectos de la cultura nacional. Una de ellas, “Los oficios y los objetos”, muestra representaciones de trabajadores como carpinteros o mariachis, donde incluso herramientas adquieren características antropomórficas.

Animales con toques humanos

En la sección “Bestiario” cobran vida criaturas peculiares: desde una cerdita en traje de baño hasta un pulpo sirviendo mesas. Estas representaciones, cargadas de humor, se utilizan comúnmente en negocios dedicados a la venta de comida y bebidas.

Arte que refleja emociones

La sala “Sentimientos” presenta diseños comerciales con enfoque emocional, como fragancias con nombres sugerentes o jabones con mensajes románticos. También incluye escenas dramáticas tomadas de historietas populares, que recuerdan las tramas de telenovelas.

Anuncio

Creaciones basadas en personajes reconocidos

La categoría “Copias” reúne interpretaciones no autorizadas de figuras famosas como Pikachu o Michael Jackson, mostrando cómo el imaginario colectivo adapta referentes globales a través de mochilas y carteles.

Trabajo de artistas anónimos

“Los rotulistas” son otro pilar fundamental de la exposición. Estos creadores, sin formación académica, aportan color y dinamismo a la vida urbana mediante rótulos comerciales que forman parte del paisaje cotidiano.

Iconografía patriótica

La sala “Patria” reúne símbolos nacionales como Quetzalcóatl y los volcanes gemelos, evidenciando cómo elementos históricos y mitológicos se integran al comercio local en forma de decoración.

Tipografía hecha a mano

El “Túnel Tipográfico” destaca la importancia de las letras diseñadas manualmente en mercados y fachadas, contrastando con el diseño digital actual y mostrando cómo el lenguaje visual refleja la cultura local.

Representación femenina en el arte comercial

Las secciones “Mamacitas” y “Burlesque” exploran la presencia de la figura femenina en la gráfica popular, desde representaciones idealizadas hasta caricaturas con toques de erotismo e ironía.

Anuncio

Acceso libre al público

La exposición permanecerá abierta al público de forma gratuita en el Museo de Arte de Tlaxcala. Como señala su organizadora:

“Sensacional del diseño mexicano” no solo rinde homenaje a la gráfica mexicana: la celebra como una forma de resistencia, identidad y expresión artística que vive y respira en las calles del país

.