El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica ha revelado que su servicio de asistencia a víctimas atendió un total de 2.913 casos de discriminación en el año 2024, según la Memoria Anual de Resultados presentada por la directora general para la Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo, Beatriz Carrillo, junto con Enrique Barbero, presidente en funciones del organismo.
Innovaciones en el servicio de atención
El sistema de apoyo a personas afectadas por discriminación racial o étnica ha expandido sus canales de comunicación, incorporando además del teléfono gratuito 021, un número de WhatsApp (628 860 507), un correo electrónico (asistenciavictimasracismo@igualdad.gob.es) y un formulario web, complementando su red presencial de 23 oficinas distribuidas en todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla. Estas herramientas permiten abordar consultas informativas, derivaciones a otros organismos o el inicio de investigaciones formales.
Perfiles y desafíos
El informe destaca que las personas más afectadas son jóvenes desempleados. Aunque predominan los casos de discriminación directa, se ha observado un crecimiento del discurso de odio, especialmente en redes sociales y en espacios públicos como estadios deportivos. A pesar del aumento en la atención de casos y la campaña de difusión con folletos informativos, persiste el problema de la infradenuncia.
“España va a seguir liderando las políticas transformadoras necesarias para combatir el racismo, la xenofobia y la discriminación”, afirmó Beatriz Carrillo durante la presentación del informe.