Publicado
hace 4 mesesel
Por
Editor
La administración Trump implementó una nueva medida que impide el acceso de niños migrantes sin documentos a beneficios federales bajo el programa Head Start. Esta iniciativa gubernamental brinda apoyo en tres áreas fundamentales: formación académica, alimentación balanceada y atención sanitaria para familias de escasos recursos.
La Asociación Nacional que supervisa este programa emitió un comunicado oficial manifestando su desacuerdo con la política migratoria actual.
“El programa Head Start hace todo lo posible por lograr que todos los niños se sientan bienvenidos, seguros y apoyados, y rechaza el hecho de que cualquier niño sea identificado como ‘ilegal’”
, afirmaron en su declaración pública.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó sobre un nuevo incidente en Gaza donde se registró la muerte de 800 personas palestinas durante intentos de recibir asistencia humanitaria. Los datos indican que la mayor parte de estos fallecimientos ocurrieron específicamente en puntos de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, organización con apoyo estadounidense e israelí.
La Fundación Humanitaria de Gaza anunció recortes significativos en sus operaciones, limitando su funcionamiento a un único centro en Rafah. Esta reducción implica el cierre de cientos de instalaciones dedicadas a la distribución de ayuda, incluyendo sedes de la ONU, obligando a la población civil a desplazarse hacia el sur del territorio.
Según datos actualizados, más de dos millones de personas palestinas están concentradas en una zona que representa menos del 15% de la superficie total de Gaza, situación que ha generado condiciones extremas de hacinamiento.
Un nuevo ataque en Deir al-Balah dejó un saldo de 16 fallecidos, entre ellos ocho menores de edad, durante un evento donde la población esperaba recibir suplementos nutricionales en una clínica local. Los videos difundidos tras el incidente muestran imágenes impactantes de los cuerpos de los niños en las calles mientras personal médico intentaba atender a los heridos.
Un testigo identificado como Abu Khoder Bachir describió la escena:
“Niños y mujeres fueron arrojados al suelo. Estaban esperando a que el lugar abriera para poder recibir suplementos nutricionales. Ustedes saben que los pasos fronterizos están cerrados y que no hay comida ni bebida. La gente se ve obligada a esperar aquí para obtener suplementos nutricionales para sus hijos e hijas”
.
El reciente ingreso de un reducido cargamento de combustible a Gaza, el primero en 130 días, solo permitió cubrir menos de un día de consumo energético. Esta situación crítica afecta especialmente a los hospitales, como lo confirmó el doctor Ziad al-Masry del centro asistencial Al-Helou.
“Hay tres o cuatro bebés recién nacidos en una incubadora, que está diseñada para albergar a un niño, a un bebé prematuro. Nuestra situación es catastrófica. El hacinamiento de niños y niñas conduce a la propagación de enfermedades y a la incapacidad de lidiar con ellas, y, por lo tanto, genera un peligro directo para los menores”
, explicó el pediatra.
El presidente Trump anunció nuevas medidas en política comercial, incluyendo un posible arancel del 35% a las importaciones provenientes de Canadá a partir del 1 de agosto. También mencionó gravámenes del 15% al 20% a otros países, manteniendo la posibilidad de negociación.
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió a estas amenazas con una declaración firme:
“No hay duda de que primero intentaremos negociar, pero si no hay negociación, se pondrá en práctica la Ley de Reciprocidad Económica. Si Trump nos cobra el 50%, nosotros le cobraremos el 50%”
.
Un juez federal impidió la aplicación de una orden ejecutiva del gobierno Trump que buscaba eliminar la ciudadanía automática por nacimiento en suelo estadounidense. Esta decisión permite a los demandantes cuestionar legalmente esta política migratoria, a pesar de las restricciones recientes de la Corte Suprema sobre órdenes judiciales nacionales.
El juez Joseph Laplante, nombrado por George W. Bush, argumentó que la implementación de esta política generaría
“daño irreparable”
. La demanda representa a bebés nacidos en EE.UU. a partir del 20 de febrero cuyos padres no son ciudadanos del país.
En Camarillo, California, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales durante una redada en un cultivo de cannabis donde también se producían tomates y pepinos. Los agentes utilizaron gas lacrimógeno y detuvieron a múltiples trabajadores agrícolas.
Un manifestante expresó su indignación:
“Llegaron bravos estos pinches cobardes. Y ya nos han tratado de desplegar. Y somos más de los que estuvimos hace rato. Al fin del día, ellos son los que vienen de por allá. Ellos no son de aquí. … Los agricultores son los que soportan una chinga más que cualquier otra persona. No son los que merecen este pinche tratamiento”
.
El Comité para la Protección de los Periodistas exigió la liberación de Mario Guevara, un periodista salvadoreño que reside en Estados Unidos desde hace dos décadas y que fue arrestado mientras transmitía en vivo las protestas denominadas “Día sin Reyes”.
El Gobierno de Trump ignora una orden judicial que dispuso su libertad bajo fianza. Guevara es conocido por sus reportajes sobre operativos del Servicio de Inmigración y tiene una amplia audiencia por su trabajo periodístico.
Tras un fallo de la Corte Suprema que permitió al Gobierno de Trump reducir significativamente la burocracia federal, el Departamento de Estado anunció planes de recorte del 15% en su plantilla laboral. Como parte de esta reestructuración, se fusionarán o eliminarán cientos de oficinas de esta dependencia gubernamental.
Trump exige a Hamás entrega inmediata de restos de rehenes bajo amenaza de acciones internacionales
Trump comienza recorrido asiático bajo crisis interna y desafíos comerciales
El Sol de México cumple seis décadas como referente del periodismo nacional
Trump amenaza con retirar respaldo a Israel si procede con anexión de Cisjordania
Israel retoma suministro de ayuda a Gaza bajo estrictas condiciones mientras mantiene cerrado paso de Rafá
Corte estadounidense permite despliegue militar federal en Portland bajo orden de Trump