Caso de corrupción en Yucatán
Las autoridades de Yucatán llevaron a cabo la aprehensión de Rafael Echazarreta Torres, encargado del Consejo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Mérida, bajo sospechas de haber cometido fraudes durante los años 2023 y 2024. La acción fue realizada por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con base en una orden judicial otorgada por el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Estado.
Rechazo del partido hacia las autoridades
Alejandro Moreno, conocido como ‘Alito’ y líder nacional del PRI, emitió un comunicado donde expresó su respaldo al político detenido, alegando que la situación que enfrenta forma parte de un “plan de represión política motivado por haber denunciado públicamente la inseguridad creciente en Yucatán”.
El CEN del PRI acusó a Morena de actuar como “una organización criminal encubierta”, asegurando que esta agrupación política está involucrada en actividades delictivas de alto nivel. En redes sociales, el partido afirmó: “Morena es un narcopartido, y ya no hallan la manera de ocultarlo”.
Polémica política en torno al arresto
Las declaraciones del partido incluyeron críticas hacia la actual administración, indicando que “el estado gozaba de tranquilidad hasta que llegaron los deshonestos de Morena, quienes, según reportes internacionales, operan como brazo de cárteles delictivos”.
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI aseguró que continuará “exponiendo las acciones ilícitas de estos responsables y manifestando con firmeza nuestra posición”. Además, enfatizó: “No nos van a amedrentar”, agregando que “quienes deberían preocuparse son ellos, pues sus alianzas ilícitas están siendo descubiertas progresivamente”.