© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Política

Partido PRI propone legislación para incluir un día semanal de trabajo remoto

Publicado

el

La Paz, Baja California Sur.– El Partido Revolucionario Institucional (PRI) está evaluando una iniciativa para permitir que trabajadores con funciones compatibles puedan laborar un día a la semana desde sus hogares. La propuesta, que aún no ha sido presentada formalmente ante instancias legislativas, busca aliviar la tensión laboral y fortalecer las relaciones familiares.

En fase de estudio

Fabrizio del Castillo Miranda, líder estatal del PRI en Baja California Sur, indicó que el proyecto se encuentra en etapa de análisis desde abril y mayo de este año. “Esta propuesta va enfocada a los trabajadores que tengan empleos con las características para laborar desde casa, ellos van a poder tener esta posibilidad de un día a la semana poder trabajar con esta modalidad, también llamada home office”, explicó.

Impacto diferenciado

El dirigente aclaró que la medida aplicaría únicamente para empleos que permitan desarrollo remoto, excluyendo actividades que requieran presencia física. También se está investigando cómo podría afectar a quienes no puedan acceder a esta modalidad. “Estamos trabajando en el análisis, el PRI no va a proponer ocurrencias, son cuestiones que se van a analizar muy bien. Veremos los impactos positivos, los impactos negativos”, enfatizó.

Antecedentes en otras entidades

En 2022 se presentó una iniciativa similar en Nuevo León que buscaba incorporar el teletrabajo a la Ley Orgánica de la Administración Pública local. El expediente legislativo número 15417/LXXVI planteaba que aunque el trabajo a distancia existe desde los años 80, fue durante la pandemia de COVID-19 cuando se extendió como medida sanitaria y de continuidad operativa. Sin embargo, el dictamen fue considerado no viable y no prosperó.

Anuncio

Objetivos principales

Entre los beneficios esperados se encuentran la reducción del estrés laboral y la mejora en la salud mental de los trabajadores. “La finalidad de esto es hacer el trabajo un poco más dinámico, en temas familiares, también reducir el estrés laboral y todo lo que conlleva en esta materia de salud mental”, concluyó Del Castillo Miranda.

Próximos pasos

La presentación formal dependerá de los resultados del análisis en curso. De concretarse, el partido planea presentarla ante la Cámara de Diputados, Senadores y congresos locales. Hasta ahora no hay fecha definida para este trámite.