Resoluciones legislativas en materia de accesibilidad
La LXVI Legislatura de Hidalgo aprobó por unanimidad una resolución destinada a incorporar municipios al programa internacional de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Con 22 votos afirmativos, se instruye al director del instituto nacional correspondiente divulgar información sobre esta red a los ayuntamientos estatales para fomentar políticas de inclusión social.
“Promover la adaptación de comunidades accesibles es fundamental”, afirmó María Guadalupe Cruz Montaño, impulsora de la iniciativa, quien destacó la importancia de que municipios no afiliados desarrollen estrategias específicas para integrarse a este esquema internacional.
Modificaciones legislativas propuestas
Diversos grupos parlamentarios presentaron reformas a distintos ordenamientos legales. Entre ellas destaca la propuesta de Morena para prohibir expresamente el matrimonio infantil en la normativa estatal mediante modificaciones a la Ley de Derechos de Niños y Adolescentes.
Una iniciativa transversal busca reconocer el rol de la cultura en la prevención de violencia de género, modificando la legislación sobre acceso a una vida libre de violencia para incorporar estrategias culturales de transformación social.
Regulaciones en justicia y desarrollo urbano
Se propuso actualizar la Ley Orgánica del Poder Judicial para que el Tribunal Superior administre información sobre incumplimientos de obligaciones alimentarias. Otra reforma plantea establecer mecanismos de corresponsabilidad vecinal en asentamientos humanos mediante modificaciones a la ley de desarrollo urbano.
Medidas de seguridad y profesionalización
Legisladores morenistas impulsan endurecer penas por ejercicio ilegal de profesiones sanitarias, con sanciones de 2 a 6 años de prisión y multas. Se establecerían controles en clínicas y hospitales para verificar constantemente la certificación de personal médico.
Otra iniciativa busca regular el uso de inteligencia artificial en labores parlamentarias para garantizar transparencia, mientras se propone incorporar educación en gestión de riesgos en todos los niveles escolares.
Incentivos culturales y ecológicos
El PRI promueve reformas para impulsar lectura y actividad apícola, reconociendo la importancia de estos sectores. Se busca facilitar acceso a literatura y establecer responsabilidades claras para quienes trabajan en conservación de abejas.
Recomendaciones interinstitucionales
Se emitió un llamado a otros congresos locales para legislar sobre pensiones alimentarias y a municipios metropolitanos para implementar economías circulares. Otras iniciativas incluyen protección a motociclistas y difusión de normativa laboral sobre dotación de asientos.