© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Ciencia

Poeta egresado de Filosofía y Letras gana Premio Vaso Roto con obra dedicada al agua

Publicado

el

Reconocimiento a la creación literaria regiomontana

Rubén Esparza Arizpe, poeta originario de Monterrey, resultó ganador del tercer lugar del Premio de Poesía Joven Vaso Roto 2025 por su obra Los cuadernos del agua. Este reconocimiento incluye la publicación del libro y un premio económico de 4,000 euros, que será entregado durante la Feria Internacional del Libro de Monterrey el 12 de octubre próximo.

Proceso creativo y contexto personal

El autor, egresado de la Licenciatura en Ciencias del Lenguaje de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, comenzó a desarrollar esta obra en 2023 durante su estancia como becario en el Centro de Creación Literaria Universitaria. Actualmente reside en Amberes, Bélgica, donde cursa estudios de maestría en música, y fue precisamente en Europa donde culminó el trabajo literario.

Según expresó Esparza Arizpe, “La poesía de Minerva es un referente para mí como para todos los que tratamos de hacer nuestros ejercicios en la poesía en Nuevo León y gran parte de México”. Hizo mención explícita a la influencia de Las maneras del agua, obra de Minerva Margarita Villarreal que marcó su desarrollo creativo.

Temática y estructura del libro

La obra ganadora explora múltiples dimensiones del agua, abordándola desde perspectivas científicas, filosóficas y memoriales. El autor explicó que “Justamente uno de los objetivos o apuestas del libro era dar muchísima variedad a los cinco cuadernos y medio en que está construido”, estructurando su contenido en distintas etapas que van desde lo tangible hasta lo simbólico.

Anuncio

Uno de los aspectos más personales del libro es el homenaje a su padre, fallecido hace 27 años en un accidente acuático. “Quise hacer este ejercicio de diálogo porque era bastante importante para mí”, señaló el poeta, describiendo cómo utilizó objetos, libros y recuerdos familiares para construir un puente emocional con una figura que nunca llegó a conocer.

Evaluación del jurado

El fallo del jurado, conformado por María García Zambrano, Luis Armenta Malpica y Edurne Batanero -ganadora de la edición anterior-, destacó que “es un libro orgánico y bien estructurado que se cimienta sobre la imagen del agua”. Los evaluadores resaltaron la originalidad con que el autor aborda un tema tradicional en la poesía, integrando paradigmas científicos y reflexiones filosóficas.

El proceso de escritura no surgió con intención competitiva, sino como una necesidad personal de expresión y exploración. “El libro avanza haciendo paso desde distintos registros. La última realidad justamente es el río donde mi padre se ahoga”, concluyó Esparza Arizpe, cuya obra fue tutorada por la poeta Gabriela Cantú Westendarp.

Anuncio