© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Seguridad

Sentencia de 53 años de cárcel para un secuestrador en Puerto Peñasco

Publicado

el

Un joven de 24 años fue sentenciado a 53 años de prisión por su participación en un secuestro múltiple y asociación delictuosa en Puerto Peñasco, Sonora. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró esta condena después de una investigación detallada y un juicio oral que se celebró entre el 31 de junio y el 15 de julio de 2025.

Detalles del secuestro

El delito ocurrió el 22 de mayo de 2023, cuando tres personas, incluido un bebé de un año, víctimas originarias de El Salvador, viajaban en un autobús con destino a Tijuana, Baja California. El vehículo fue detenido en el tramo del kilómetro 6 al 8 de la Carretera Federal 2, entre Sonoyta y San Luis Río Colorado. Pedro “N” y sus cómplices, armados, obligaron a las víctimas a salir del autobús y las trasladaron a un lugar aislado en el desierto. Allí, fueron despojadas de sus pertenencias y llevadas posteriormente a una casa abandonada en el ejido Morelia, perteneciente al municipio de General Plutarco Elías Calles. El cautiverio duró desde el 22 de mayo hasta el 1 de junio de 2023.

Acciones durante el secuestro

Durante su secuestro, los responsables realizaron llamadas y videollamadas a los familiares de las víctimas exigiendo dinero a cambio de su liberación. Una de las víctimas fue golpeada y amenazada con armas, situaciones que fueron grabadas con el objetivo de presionar a los familiares, quienes terminaron pagando 3 mil dólares para asegurar la liberación de sus seres queridos.

Condena y multas

El Tribunal impuso una sentencia de 50 años de prisión por el delito de secuestro agravado y 3 años adicionales por asociación delictuosa, sumando un total de 53 años de cárcel. Además, se le impuso una multa de 831 mil 994.80 pesos y un pago adicional de 61 mil 240 pesos para cubrir gastos terapéuticos derivados del daño material sufrido por las víctimas.

Anuncio

Compromiso de la Fiscalía

La FGJES reiteró su compromiso con la persecución efectiva de delitos de alto impacto, especialmente aquellos que afectan la libertad e integridad de las personas migrantes. La institución destacó la importancia de garantizar justicia para las víctimas y aplicar penas ejemplares a los responsables de delitos graves.