En sesión ordinaria de la LXVI Legislatura local, la diputada Jimena Yamil Arroyo Juárez, representante del partido Morena, presentó un proyecto de decreto que busca incorporar dos nuevos artículos (10 Bis y 54 Ter) a la Ley de Turismo estatal. La iniciativa tiene como objetivo principal establecer medidas concretas para prevenir y sancionar la explotación sexual infantil en zonas turísticas del estado.
Marco legal actual carece de mecanismos específicos de protección
La legisladora destacó que la normativa vigente no contiene disposiciones claras para abordar este flagelo social, dejando a menores de edad en condiciones de riesgo. Según su exposición, este vacío legal permite que personas inescrupulosas y grupos criminales aprovechen la falta de supervisión para cometer delitos sexuales contra infantes y adolescentes, particularmente en establecimientos turísticos no regulados.
Coordinación interinstitucional para mayor eficacia
El documento propone que la Secretaría de Turismo (Sectur), en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), implemente programas anuales de capacitación en protocolos de identificación y prevención de trata de personas y violencia de género. Además, se establecería un sistema de verificación aleatoria en establecimientos turísticos.
Distintivos para promover turismo responsable
Una de las medidas más innovadoras es la creación del distintivo «Destino Seguro, Amigable para Niñas, Niños y Adolescentes», otorgado a negocios que cumplan con criterios de protección establecidos. Los moteles deberán colocar avisos visibles en habitaciones y áreas comunes con leyendas de prevención y números de emergencia, siguiendo lineamientos técnicos de la Sectur.
“La explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes es una grave violación de los derechos humanos que persiste en México y Oaxaca, cuya problemática se agrava en lugares turísticos sin regulación adecuada”
Proceso legislativo en marcha
El proyecto fue turnado por la Mesa Directiva a la Comisión Permanente de Turismo para su análisis técnico y posterior emisión de dictamen. La propuesta busca posicionar a Oaxaca como un estado comprometido con el desarrollo turístico sustentable y la protección de los derechos de la infancia, consolidando un modelo de turismo ético y responsable.