El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marca su sexto mes al frente del país este 20 de julio, siendo reconocido como el cuadragésimo séptimo mandatario en la historia estadounidense. Para conmemorar esta fecha, el empresario ha compartido un mensaje en su plataforma digital Truth.
Un periodo definido por cambios radicales
El gobernante asegura que estos primeros seis meses “están siendo calificados como uno de los períodos más importantes” en la historia reciente. Entre los logros destacados por Trump, mencionó haber “hecho cosas buenas y grandes”, especialmente en el ámbito comercial, donde asegura haber “poner fin a numerosas guerras a través del comercio y/o en ciertos casos la amistad”.
El mandatario ha sostenido que hace doce meses el país atravesaba una situación crítica, describiendo a Estados Unidos como “MUERTO”, pero ahora lo define como el territorio más “caliente” y “respetado de cualquier parte del mundo”. El mensaje finaliza con una exclamación de celebración: “¡¡¡Feliz aniversario!!!”
Acusaciones contra exautoridades
Trump ha manifestado públicamente su respaldo a la cadena informativa Fox por su postura contra figuras demócratas, específicamente contra “Obama y sus matones”. Esta declaración surge tras la revelación de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, quien afirma poseer “evidencia abrumadora” sobre una presunta conspiración por parte de Barack Obama y Hillary Clinton durante los comicios de 2016.
Las declaraciones del presidente han generado controversia en momentos donde su credibilidad es cuestionada. Recientemente, Trump presentó una demanda legal contra el medio ‘The Wall Street Jorunal’ por publicar información sobre una carta “obscena” supuestamente enviada al fallecido magnate Jeffrey Epstein.
Políticas económicas y comerciales
Una de las acciones más destacadas durante este semestre ha sido la implementación de medidas arancelarias. El 2 de abril, conocido como Día de la Liberación, se aplicó un impuesto global del 10%, mientras que otros gravámenes temporales tienen como fecha límite el 1 de agosto para llegar a acuerdos bilaterales.
Según las autoridades estadounidenses, solo cuatro naciones han logrado pactos con Estados Unidos: Reino Unido, China, Vietnam e Indonesia. Las tarifas para productos chinos disminuyeron del 125% al 10%, mientras que las británicas se redujeron del 145% al 30%. El presidente ha advertido a otros países, como los integrantes de la Unión Europea y Brasil, que enfrentarán incrementos en sus aranceles al 30% y 50% respectivamente si no alcanzan acuerdos antes de la fecha límite.
Políticas de defensa y control migratorio
Entre las decisiones más significativas se encuentra el impulso al gasto militar dentro de la OTAN, donde Trump ha liderado una iniciativa para elevar el aporte de los países aliados del 2% al 5% del PIB.
En materia migratoria, el gobierno ha implementado políticas de control estricto, incluyendo órdenes ejecutivas que permiten detenciones y deportaciones aceleradas. Algunos migrantes han sido trasladados a una institución penitenciaria de alta seguridad en El Salvador, centros navales de detención en Guantánamo y al centro conocido como “Alcatraz Caimán” en Florida.
Recortes gubernamentales y distanciamiento con empresarios
El presidente ha aplicado una política de reducción de gastos públicos, a pesar de que el déficit fiscal actual alcanza los 2.8 billones de dólares. Paralelamente, ha roto relaciones con el magnate Elon Musk, a quien responsabiliza por el cierre del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en mayo. Por su parte, Musk ha señalado que Trump aparecía en los registros del difunto Jeffrey Epstein.