© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Ciencia

Clasifican alerta de lluvias intensas en Guadalajara durante la tarde del lunes

Publicado

el

Intensificación de precipitaciones en horario vespertino

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica un aumento en la posibilidad de precipitaciones a partir de las 16:00 horas en Guadalajara, con persistencia durante la noche. Esta institución gubernamental registra cielo parcialmente nublado matutino con ambiente fresco, cambiando a condiciones cálidas con cielos entre medio nublados y nublados en horas de la tarde.

Advertencias por fenómenos climáticos severos

El organismo oficial menciona precipitaciones muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, además de lluvias intensas en Nayarit. Estas condiciones vienen acompañadas de tormentas eléctricas y posibles caídas de granizo. Se alerta sobre riesgos de crecidas de ríos, deslizamientos de tierra, inundaciones y visibilidad reducida por efecto de las lluvias. Los vientos dominantes provendrán del oeste con velocidades de 10 a 20 km/h, presentando rachas de hasta 40 km/h.

Proyecciones de temperatura y humedad

De acuerdo con Meteored, la temperatura matutina rondará los 18 °C con presencia de niebla. Durante la tarde se espera un ascenso térmico a 23 °C con chubascos acompañados de cielos parcialmente nubosos. Para la noche, los termómetros marcarán aproximadamente 19 °C con alternancia de nubes y claros. Los vientos mantendrán dirección sureste con velocidad promedio de 4 km/h.

Alerta meteorológica por hora

El índice de probabilidad de lluvia presenta los siguientes niveles: 45% a las 16:00 horas con temperatura de 26 °C, 43% a las 17:00 horas con 25 °C, 42% a las 18:00 horas registrando 23 °C, 46% a las 19:00 horas con 22 °C, y 39% a las 20:00 horas mostrando 21 °C.

Anuncio

Escenario climático nacional

Los sistemas de baja presión que afectan la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste del país, combinados con inestabilidad atmosférica y el desplazamiento de la onda tropical número 13 por el occidente mexicano, generarán lluvias significativas en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán.

Las precipitaciones fuertes a muy fuertes podrían causar incremento en niveles de ríos y arroyos, formación de encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las ráfagas de viento intenso representan riesgo de caídas de árboles y estructuras publicitarias.

“Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.”