© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Moneda nacional gana terreno pendiente de desarrollo en comercio internacional

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 jul (Reuters) – La moneda mexicana registraba un avance significativo este lunes, coincidiendo con la debilidad del dólar en los mercados globales. Esta tendencia se da mientras los operadores financieros observan con atención los movimientos en las conversaciones comerciales de Estados Unidos, particularmente en relación con el plazo del 1 de agosto establecido para la implementación de tarifas por parte del mandatario estadounidense Donald Trump.

El tipo de cambio se situaba en 18,6533 unidades, lo que representa un incremento del 0,41% comparado con los 18,7310 pesos registrados en el cierre del viernes según los datos de LSEG. Este movimiento posiciona al peso en su segundo día consecutivo de alzas.

Expectativas de analistas sobre el comportamiento cambiario

En un comunicado, Grupo Financiero Banorte señaló: “Esperamos que continúe la recuperación, la perforación de los 18,60 establecerá una señal técnica favorable. En este sentido, la resistencia que podría enfrentar se localiza en los 18,50”.

Seguimiento a acuerdos y plazos comerciales internacionales

Howard Lutnick, titular de Comercio de Estados Unidos, expresó durante un receso de los trabajos que confía en alcanzar un pacto comercial con la Unión Europea, aunque advirtió que el día 1 de agosto representa una fecha tope para la aplicación de medidas arancelarias.

Anuncio

En el ámbito nacional, se espera que esta semana se presenten varios indicadores económicos importantes. Entre ellos destaca el dato de inflación correspondiente a la primera mitad de julio, cuyo anuncio está programado para el próximo jueves.