Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela, emitió un mensaje a la ciudadanía en el arranque de los comicios municipales celebrados este domingo. En sus redes sociales, exhortó a la participación electoral describiendo el día como una oportunidad de “fiesta y paz” para los habitantes del país.
Proceso electoral con múltiples cargos en juego
El proceso incluye la elección de 335 alcaldes y más de 2,400 concejales representantes de 53 organizaciones políticas. Además, se implementó una “consulta popular” orientada a definir iniciativas específicas para jóvenes. La convocatoria abarca a 21 millones de ciudadanos habilitados para votar.
Despliegue de seguridad y expectativas de participación
Ante posibles disturbios, 180,000 integrantes del Ejército venezolano fueron distribuidos en distintos puntos del territorio nacional. La abstención se mantiene como tema central de análisis, especialmente tras las bajas cifras de participación en elecciones anteriores como las presidenciales del 28 de julio de 2024 y las regionales del 25 de mayo.
“El 28 pasó, el 25 volvió a pasar y mañana, 27, pasará otra vez. Se quedaron solos y expuestos. Porque va a pasar”, afirmó la opositora María Corina Machado en redes sociales.
Reacciones internacionales sobre el proceso
Desde Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio emitió declaraciones cuestionando la legitimidad del gobierno venezolano. Acusó a Maduro de liderar una organización narcoterrorista y reiteró que “Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo”.
“Maduro es el líder del Cártel de Los Soles, una organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país. Y está acusado de introducir drogas en Estados Unidos”, indicó el jefe de la diplomacia estadounidense.