En este 2025, el país ha puesto en marcha un sistema digital de visados que beneficia a ciudadanos extranjeros que llegan con propósitos turísticos o laborales. Este trámite virtual elimina la necesidad de acudir personalmente a embajadas o consulados para obtener el documento físico tradicional. La herramienta está disponible desde el mes de abril de este año.
¿A quiénes beneficia esta medida?
El beneficio está destinado exclusivamente a extranjeros de naciones que previamente requerían visa para ingresar al territorio nacional. Países como Colombia, Ecuador y Perú se encuentran dentro de los primeros beneficiados por esta disposición, atendiendo al creciente número de visitantes provenientes de estas naciones.
“La medida no es válida para quienes desean trabajar, residir o estudiar en el país”, señalan las autoridades migratorias.
Proceso de solicitud en línea
El Instituto Nacional de Migración (INM) habilitó una plataforma digital donde los interesados deben completar un formulario con datos personales, incluir una fotografía reciente y adjuntar copia del pasaporte vigente. Al finalizar el llenado de información, se debe realizar el pago correspondiente mediante tarjeta bancaria y esperar la confirmación vía correo electrónico.
Condiciones y duración del documento
El documento electrónico autorizado permite un único ingreso al país con una vigencia de 30 días. Es requisito indispensable presentarlo en formato impreso o digital durante el abordaje del vuelo y ante las autoridades migratorias en el momento del arribo. “Cabe destacar que el otorgamiento de la visa no garantiza el ingreso automático al país, pues el personal del INM tiene la última palabra”, informa el portal oficial.