Condiciones para testimonio parlamentario
La ex colaboradora de Jeffrey Epstein, sentenciada a dos décadas de prisión en Florida por delitos de índole sexual, ha planteado requisitos específicos para comparecer ante el órgano legislativo estadounidense. Su representación legal ha presentado formalmente las condiciones bajo las cuales estaría dispuesta a proporcionar información relevante.
Petición oficial y respuesta condicional
El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, James Comer, había formulado una solicitud formal la semana anterior para que la investigada declarara el próximo 11 de agosto. La contrapropuesta legal incluye la solicitud de inmunidad procesal y la realización del testimonio en la capital federal en lugar de en el centro penitenciario donde cumple su condena.
“Si la Sra. Maxwell recibiese clemencia, ella tendría la voluntad y estaría ansiosa de testificar abiertamente y honestamente en público ante el Congreso en Washington D.C. Ella da la bienvenida a la oportunidad de compartir la verdad“, señaló textualmente el documento presentado por su abogado.
Contexto judicial y político
La ex asistente del financiero, fallecido en 2019 mientras cumplía condena en Nueva York, también interpuso un recurso de revisión ante la máxima instancia judicial del país para anular su sentencia. Este movimiento coincide con encuentros recientes entre su defensa y altos funcionarios del sistema de justicia estadounidense.
Entre otros requisitos, se solicita que los legisladores proporcionen previamente las interrogantes que serán formuladas, permitiendo preparación adecuada y organización de documentación respaldatoria. La tercera condición establece que el testimonio se realice después del análisis judicial sobre su situación penal.
Reacciones y teorías conspirativas
El tema ha generado controversia nuevamente desde que se difundió un informe oficial indicando que el empresario no poseía registros de clientes involucrados en actividades ilícitas, contradiciendo versiones extendidas entre ciertos sectores de la opinión pública.