© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Procter & Gamble enfrentará un costo de mil millones por nuevos aranceles

Publicado

el

La empresa líder en productos de consumo masivo Procter & Gamble (P&G) anticipa un impacto financiero de mil millones de dólares debido a los aranceles impuestos por la administración del expresidente Donald Trump durante el año fiscal 2026. La compañía informó este riesgo durante la revelación de sus resultados financieros más recientes, destacando también un crecimiento leve en ingresos y beneficios al finalizar el año fiscal 2025.

Según explicó Andre Schulten, director financiero de la empresa, P&G aplicará diversas estrategias para reducir el impacto económico, incluyendo optimización de procesos y reajustes en la cadena de abastecimiento. No obstante, parte de este costo será transferido al consumidor final mediante aumentos en los precios de los productos, los cuales comenzarán a aplicarse desde agosto.

Desempeño económico con resultados contrastantes

En el último trimestre fiscal, los ingresos de Procter & Gamble alcanzaron los 20.89 mil millones de dólares, superando ligeramente la previsión del mercado, que era de 20.82 mil millones. Al cierre del año fiscal 2025, la compañía registró ingresos totales por 84.284 mil millones de dólares, mostrando estabilidad en comparación con el ejercicio anterior.

El beneficio neto del cuarto trimestre alcanzó los 3.620 millones de dólares, un avance frente a los 3 mil 140 millones del mismo periodo en 2024. Sin embargo, dentro de las divisiones de la empresa hubo diferencias notables: mientras la categoría de belleza incrementó su volumen de ventas en un 1%, el segmento de cuidado de la salud presentó una disminución del 2%.

Anuncio

Impacto en los precios y estrategias empresariales

Ante la presión generada por los aranceles y la situación inflacionaria global, P&G ha comunicado a grandes minoristas como Walmart y Target sobre futuros ajustes en los precios de sus productos. Estas alzas oscilarán entre el 4% y el 6%, afectando a todas las categorías de productos, desde artículos para el hogar hasta productos de cuidado personal. El cambio se hará visible en las tiendas a partir de agosto de 2025.

Jon Moeller, director general de la empresa, mostró confianza en la capacidad de adaptación de P&G: “Aumentamos las ventas y las ganancias en el año fiscal 2025 y generamos altos niveles de efectivo para los accionistas en un entorno dinámico, complejo y volátil”, señaló en su declaración oficial.

La empresa asegura que seguirá aplicando estrategias “sólidas” para mantener el equilibrio entre los intereses de sus diversos grupos de interés, considerando el entorno económico inestable y las tensiones comerciales actuales.

Repercusión en los consumidores y tendencias globales

El anuncio de Procter & Gamble refleja una tendencia creciente entre las empresas globales, donde los costos derivados de políticas arancelarias terminan siendo absorbidos por los consumidores. Esta situación podría intensificar la presión económica sobre los hogares, especialmente en bienes esenciales como productos de limpieza, pañales, champús y cremas dentales.

Este escenario ilustra los desafíos que enfrentan las grandes corporaciones ante un contexto marcado por el proteccionismo comercial, tensiones geopolíticas y cadenas de suministro aún vulnerables.

Anuncio