Retracción de la moneda nacional
La divisa mexicana experimentó una nueva jornada de retroceso frente al dólar estadounidense, influenciada por los datos de empleo poco favorables registrados en el vecino país del norte y el reciente pacto para suspender la imposición de nuevos aranceles.
Cotización y fluctuaciones
El peso cotizaba en 18.92 unidades por dólar, acumulando una caída del 0.27% comparado con el valor de cierre del jueves, aunque en horas matutinas había mostrado un repunte temporal superior al 0.60%.
Acuerdo arancelario y contexto internacional
El presidente estadounidense concedió una moratoria de tres meses a México para evitar la aplicación de aranceles a sus importaciones con el objetivo de negociar un tratado comercial más estable, mientras incrementaba las tarifas para otros países como Canadá, Brasil, India y Taiwán.
Indicadores laborales en EU
Las estadísticas difundidas el viernes revelaron que el sector no agrícola de Estados Unidos generó 73 mil empleos en julio, superando los 14 mil del mes previo que fueron posteriormente ajustados a la baja. Las expectativas de los especialistas consultados por Reuters apuntaban a un crecimiento de 110 mil plazas laborales.
Tipos de cambio en instituciones financieras
Los bancos mexicanos reportaron los siguientes valores cambiarios al inicio del día:
- BBVA México: 18.04 (compra) – 19.18 (venta)
- Citibanamex: 18.32 (compra) – 19.37 (venta)
- Banco Azteca: 17.75 (compra) – 19.45 (venta)
- Banorte: 17.70 (compra) – 19.20 (venta)
- Banca Afirme: 17.80 (compra) – 19.30 (venta)
- Scotiabank: 17.80 (compra) – 19.50 (venta)
Declaraciones oficiales
“Evitamos aumento de aranceles y logramos 90 días para construir acuerdos”, afirmó Claudia Sheinbaum.