Impulso financiero por lanzamiento de nueva consola
La compañía nipona dedicada al entretenimiento digital reportó un ingreso neto de 96,032 millones de yenes (645 millones de dólares) durante los meses de abril a junio, representando un crecimiento del 18.6% comparado con el mismo lapso del año anterior. Este resultado se atribuye principalmente al exitoso lanzamiento de su nueva plataforma Switch 2.
Desempeño operativo y comercial destacado
El rendimiento operativo del primer trimestre fiscal arrojó 56,928 millones de yenes (384 millones de dólares) en beneficios, un 4.4% superior al periodo homólogo. La facturación experimentó un incremento del 132.1%, alcanzando 572,363 millones de yenes (3,663 millones de dólares), impulsada por las ventas de la nueva consola híbrida. Esta superó expectativas al comercializar 5.82 millones de unidades desde su lanzamiento el 5 de junio hasta el final del mes.
Revolución en ventas iniciales y estrategia de producción
La nueva plataforma estableció un récord de ventas al colocar más de 3.5 millones de unidades en sus primeros cuatro días de comercialización. Ante esta demanda inesperada, la empresa comunicó:
“En respuesta a la fuerte demanda que ha superado nuestras expectativas, estamos fortaleciendo la producción para incrementar las existencias”
.
Éxito de títulos exclusivos y compatibilidad con generación previa
Las ventas de software acompañaron el impulso de hardware, con 8.67 millones de títulos vendidos para la nueva consola, destacando 5.63 millones de copias de ‘Mario Kart World’, incluido en kits promocionales. La compañía mantiene la comercialización de equipos y juegos de la línea original Switch, registrando 980,000 unidades de consolas y 24.4 millones de títulos vendidos, muchos de los cuales serán compatibles con la nueva generación.
Pronóstico fiscal y consideración de factores externos
A pesar de las fluctuaciones en el entorno comercial, incluyendo políticas arancelarias estadounidenses, Nintendo mantiene su proyección anual sin modificaciones. La firma indicó que
“Si bien ha habido cambios en el entorno del mercado desde que anunciamos nuestro pronóstico inicial para el año fiscal, como las medidas arancelarias de Estados Unidos, en este momento no hay un impacto significativo en nuestro pronóstico de ganancias”
. Para el ejercicio completo que termina el 31 de marzo de 2026, espera un ingreso neto de 300,000 millones de yenes (2,024 millones de dólares) y beneficio operativo de 320,000 millones de yenes (2,159 millones de dólares), con una facturación prevista de 1,9 billones de yenes (12,829 millones de dólares).