© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Seguridad

Naucalpan forma a 400 conductores para combatir el acoso en unidades de transporte

Publicado

el

Programa municipal de sensibilización

El gobierno local de Naucalpan, en colaboración con la administración estatal dirigida por Delfina Gómez Álvarez, implementó un programa de capacitación para 400 operadores de transporte público de 35 rutas distintas. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos coordinados entre instancias municipales y estatales para garantizar la seguridad de las mujeres en el transporte público.

Prevención del acoso y fortalecimiento de la cultura de respeto

El proyecto, denominado “Nos Movemos Seguras” y “Viajemos Seguras”, busca combatir el acoso y hostigamiento sexual mediante talleres que enseñan a los choferes a identificar situaciones de violencia de género y brindar apoyo a las afectadas. La capacitación incluye estrategias para intervenir de manera adecuada ante casos de violencia, promoviendo un entorno de respeto y equidad de género en el transporte colectivo.

Participación de instituciones de seguridad y género

El Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva lidera esta campaña, contando con el respaldo operativo de la Guardia Municipal, la Policía de Género, el departamento de Prevención del Delito y la Subdirección para la Construcción de la Paz. Estas instituciones trabajan de forma conjunta para reforzar los mecanismos de protección a las usuarias del transporte público en el municipio.

Material informativo y difusión

Como parte complementaria del programa, se han distribuido más de mil calcomanías para colocar en las unidades de transporte con frases como

Anuncio

“El acoso no es normal, es un delito”

. Estos materiales también incluyen los números de emergencia para que las mujeres puedan reportar incidentes o solicitar ayuda en caso de presenciar o sufrir algún episodio de violencia dentro del transporte público.