Escenario climático dominical
El Servicio Meteorológico Nacional ha anticipado una jornada compleja en materia de condiciones climáticas para este domingo 03 de agosto de 2025, con afectaciones significativas en 16 entidades federativas del país.
El fenómeno denominado monzón mexicano será el principal responsable de las precipitaciones más intensas, concentradas especialmente en la región noroeste. Las zonas de Sinaloa y Durango experimentarán lluvias clasificadas como muy fuertes, mientras que Nayarit, Sonora y Chihuahua registrarán descargas consideradas fuertes. La península de Baja California Sur enfrentará intervalos de chubascos con acompañamiento de descargas eléctricas.
Interacción de sistemas atmosféricos
La combinación de aire húmedo procedente del Pacífico y una zona de inestabilidad en altura afectará particularmente al occidente del país. Esta interacción provocará lluvias muy fuertes en Jalisco y Colima, además de precipitaciones fuertes en Guerrero y Michoacán. Estos eventos irán acompañados de descargas eléctricas y posibles caídas de granizo en zonas elevadas.
El desplazamiento de la onda tropical número 19 sobre el sureste mexicano, junto con la entrada de humedad desde el Caribe hacia Yucatán y una vaguada en altura posicionada en el sur de ambos litorales, generarán lluvias muy fuertes en Chiapas y Tabasco, además de precipitaciones fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Veracruz y Oaxaca, todas con descargas eléctricas.
Zonas con precipitaciones menores
El flujo de aire húmedo proveniente del golfo de México afectará la Mesa del Norte y la Mesa Central, provocando chubascos intermitentes en Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila. Otras regiones como Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Tamaulipas registrarán lluvias aisladas.
Descartes y confirmaciones
La onda tropical 18 se alejará progresivamente de las costas jaliscienses hacia el oeste, dejando de influir sobre el territorio nacional. Los registros de precipitación se distribuyen en tres categorías:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Jalisco, Colima, Tabasco y Chiapas
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala