© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Internacional

Suiza acelera en busca de solución ante aranceles de 39% impuestos por Trump

Publicado

el

Suiza intensifica sus esfuerzos diplomáticos para contrarrestar los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, que alcanzan el 39% sobre sus importaciones. La presidenta del país alpino, Karin Keller-Sutter, confirmó que el gobierno busca continuar con las negociaciones incluso después de la fecha límite establecida para la aplicación de estos impuestos.

Impacto inesperado en día festivo

El anuncio unilateral de Donald Trump sorprendió a las autoridades suizas, especialmente por coincidir con el Día Nacional del país el 1 de agosto. El incremento arancelario, significativamente superior al 15% aplicado a otros países europeos, entrará en vigor el 7 de agosto. Inicialmente se había mencionado un porcentaje menor del 31%, lo que aumentó la consternación en Berna.

Tras una reunión de emergencia, el gobierno suizo expresó su disposición de mantener conversaciones con Washington:

“Queremos continuar las negociaciones con Estados Unidos para presentar una oferta más atractiva”

.

Anuncio

Posición firme de representante estadounidense

El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, manifestó en una entrevista con CBS que el arancel impuesto es

“casi definitivo”

, lo que complica las posibilidades de negociación. Mientras tanto, la Secretaría de Estado suiza encargada de Economía celebró reuniones con diversos sectores industriales, aunque no reveló detalles específicos sobre los acuerdos alcanzados.

Efecto potencial en economía suiza

El déficit comercial estadounidense con Suiza superó los 43.000 millones de euros en 2024, según declaraciones de la propia presidenta suiza. Este pequeño país de 9 millones de habitantes dirige el 18,6% de sus exportaciones hacia Estados Unidos.

Hans Gersbach, experto en economía de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, estimó que estos aranceles podrían restar entre 0,3% y 0,6% de crecimiento anual al país europeo. Si se considera el impacto potencial sobre el sector farmacéutico, que representa más de la mitad de las exportaciones suizas, la afectación podría superar el 0,7% del PIB.

Anuncio