El jefe de la cartera agrícola nacional, Sergio Iraeta, manifestó ante un importante auditorio que el país avanza en iniciativas para beneficiar significativamente al gremio rural. Estas declaraciones surgieron durante la inauguración del XXXIII Congreso anual de Aapresid, evento que se desarrolla por segundo año consecutivo en el predio ferial de Palermo bajo el concepto temático de “Código Abierto”.
Liderazgo y participación institucional
El evento contó con la conducción de Marcelo Torres, presidente de Aapresid, y Paola Díaz, directora adjunta del Programa Prospectiva de la organización. Entre las autoridades presentes se encontraban también el secretario de Agricultura de la Nación y el jefe comunal porteño Jorge Macri.
Desafíos del sector agrícola
Marcelo Torres destacó públicamente los múltiples desafíos que enfrenta actualmente la producción rural: “Estamos ante un escenario de cambios desafiantes (para el agro) provocado por muchos factores”. Mencionó entre ellos la variabilidad climática, la disminución de ganancias, las exigencias del mercado consumidor, el desinterés juvenil por el campo y la revolución tecnológica en marcha. El dirigente resaltó la necesidad de una colaboración efectiva entre sectores público y privado.
Medidas gubernamentales y llamado a los productores
El funcionario nacional señaló sobre las decisiones recientemente adoptadas por el gobierno: “Vamos en camino de aliviar mucho más al sector agropecuario”. En un mensaje directo a los productores, Iraeta expresó: “Lo único que les pido es que en esta campaña siembren con el mismo ímpetu de siempre. Vamos a cosechar en un país mejor”.
Visión colaborativa del futuro agrícola
Paola Díaz explicó el concepto central del congreso: “Cuando pensamos en Código Abierto pensamos en la historia de un código que empezó a escribirse hace más de 30 años”. Señaló que este proceso comenzó con los fundadores de Aapresid y posteriormente se amplió a diversos actores del sector, incluyendo productores, empresas, investigadores y entidades públicas y privadas, todos aportando sus conocimientos específicos.