Los disturbios contra la administración conservadora de Serbia persistieron durante la noche anterior, caracterizados por choques entre agentes del orden y manifestantes que atacaron diversas sedes del partido SNS liderado por el mandatario Aleksandar Vučić, según reportan agencias informativas regionales.
Reacciones oficiales ante disturbios
El secretario de Seguridad Nacional, Ivica Dačić, aseguró que se presentaron “agresiones violentas contra la tranquilidad colectiva y los uniformados”, indicando que los participantes de las protestas destruyeron y prendieron fuego a instalaciones pertenecientes a organizaciones políticas.
Un efectivo de las fuerzas especiales resultó lesionado y 18 individuos fueron aprehendidos, declaró Dačić, enfatizando que los disturbios más intensos ocurrieron en el distrito capitalino y en los centros urbanos de Novi Sad y Valjevo.
Acciones en Valjevo y contexto electoral
En Valjevo los manifestantes destruyeron las instalaciones del SNS y la fiscalía local, según reporta el canal de televisión N1. Vučić, quien mantiene el control del país desde hace una década, enfrenta desde hace nueve meses una serie de protestas, principalmente pacíficas y encabezadas por jóvenes universitarios, que lo acusan de actuar con autoridad excesiva y de permitir la corrupción.
Escalada de violencia en las calles
Los últimos cuatro días han mostrado un aumento en la intensidad de las manifestaciones después de que el miércoles pasado más de ochenta participantes resultaran heridos en lo que describieron como agresiones severas por parte de “matones” vinculados al SNS y a las fuerzas policiales contra civiles desarmados.
En los disturbios recientes han resultado heridos cientos de personas, incluyendo a 120 agentes, y múltiples manifestantes han sido arrestados. Vučić ha calificado durante meses a los protestantes como delincuentes y llegó incluso a compararlos con los nazis.
Reacciones en redes sociales y demandas ciudadanas
Mediante una publicación en Instagram, el mandatario denunció que “la histérica y la violencia crecen, porque no tienen otra cosa que proponer”, y advirtió que “todos los que prendieron y demolieron rendirán cuentas y serán castigados por sus actos ilícitos”.
Los estudiantes y ciudadanos expresan a medios críticos con la administración un uso desmedido de la fuerza por parte de los cuerpos policiales y agresiones de “matones” afines al gobierno.
Origen de las protestas y evolución de las demandas
La serie de grandes manifestaciones se originó después del colapso el 1 de noviembre pasado de una marquesina en la terminal ferroviaria de Novi Sad, recientemente rehabilitada, en el cual fallecieron 16 personas.
La inicial petición de responsabilidades y claridad sobre la adjudicación y ejecución de la obra, realizada por compañías provenientes de China, se convirtió en una acusación de gobierno autoritario, la exigencia de fortalecer el Estado de derecho y de convocar comicios anticipados.