© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Profeco recomienda aplicaciones educativas para el ciclo escolar; destacan su utilidad en aprendizaje y enfoque académico

Publicado

el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado una lista de aplicaciones educativas recomendadas para el periodo de regreso a clases, destacando su relevancia como aliados en el desarrollo académico. La institución resaltó que estas herramientas permiten a los estudiantes manejar su ritmo de aprendizaje y adaptarse a sus necesidades individuales.

Herramientas digitales para educación

Según el comunicado oficial, estas aplicaciones ofrecen acceso al contenido educativo en cualquier momento y lugar, superando limitaciones geográficas y horarias. Además, generan reportes de desempeño que permiten identificar fortalezas y áreas por mejorar.

Categorías de aplicaciones recomendadas

  • Organización escolar: Apps como Classroom (integrada con Google), Notion (personalizable) y Todoist (funcional sin conexión) permiten manejar tareas y materiales en un solo sitio.
  • Gestión del aprendizaje: Plataformas como Moodle (adaptable a diferentes estilos), Canvas (interfaz intuitiva) y Anki (visual e interactiva) facilitan el manejo del contenido educativo.
  • Herramientas interactivas: Khan Academy (con videos explicativos), Jade Autism (orientado al desarrollo cognitivo en niños autistas) y Kids A-Z (biblioteca digital segura) son destacadas por su enfoque pedagógico.
  • Aprendizaje de idiomas: Duolingo (amplia variedad de idiomas), Babbel (lecciones conversacionales) y Memrise (sesiones breves y efectivas) se mencionan como opciones viables.
  • Concentración y bienestar: Forest (para evitar distracciones), Calm (reducción del estrés) y Focus @Will (música enfocada) son sugeridas para mejorar el rendimiento académico.
  • Comunicación virtual: Zoom (calidad audiovisual), Google Meet (facilidad de uso) y Microsoft Teams (seguridad y personalización) se destacan como plataformas para videollamadas educativas.

Recomendaciones de seguridad

La Profeco advirtió sobre la necesidad de verificar la autenticidad y valor educativo de las aplicaciones, ya que algunas podrían presentar riesgos en seguridad digital o generar suscripciones ocultas. Señaló que aunque hay muchas opciones disponibles, no todas garantizan un aprendizaje efectivo o protegen adecuadamente los datos de los usuarios.

Anuncio