Homenaje multicitas en frontera norte
Con motivo de cumplirse nueve años de su fallecimiento, la ciudad de Juárez, en Chihuahua, se prepara para rendir un amplio tributo a Juan Gabriel, figura musical que siempre manifestó afecto por este lugar, al que denominaba su segunda residencia artística. La programación cultural arrancó el sábado y se extenderá hasta el cierre del próximo fin de semana.
El festival Juárez Juangabrielísimo se presenta como una de las iniciativas culturales más significativas en el estado, con un total de 40 actividades programadas, entre ellas 14 eventos principales y 26 complementarios que incluyen desde representaciones musicales hasta actividades deportivas y recreativas.
Programación diversificada para todas las edades
Entre las actividades destacadas se encuentran concursos dedicados a la interpretación, la imitación y el baile bajo nombres como “Canta, canta” y “Nadie baila como tú”. También se realizarán recorridos callejeros denominados “Yo te recuerdo” y una serenata especial titulada “Amor eterno a Juan Gabriel” en la vivienda que fuera propiedad del artista, evento que será encabezado por Jean Aguilera acompañado por el mariachi Alma de Juárez.
La oferta recreativa incluye además una rodada ciclista, una carrera de 5 kilómetros, un homenaje desde el género rock y una cabalgata con carros decorados inspirados en los éxitos del cantautor michoacano.
Cierre con conciertos memorables
Uno de los momentos más trascendentes será el concierto sinfónico que se llevará a cabo en la explanada del Museo Casa de Juan Gabriel, espacio donde reposan las cenizas del artista. Este evento contará con la participación del tenor José Luis Ordoñez, la Filarmónica Joven de Ciudad Juárez, la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca y el Mariachi Así es México, bajo la dirección del maestro Jaime Mata.
El cierre definitivo del festival, programado para el 31 de agosto en la Plaza de la Mexicanidad, correrá a cargo de la artista española Natalia Jiménez, quien ha manifestado públicamente su gratitud por participar en este homenaje: “Es un honor rendir homenaje al cantante, compositor y amigo“.
Legado que fortalece comunidad
Además de conmemorar la figura del Divo de Juárez, la programación incluye talleres culturales, charlas informativas y espacios de interacción social que buscan promover el turismo local y dinamizar la economía regional. El festival reafirma la importancia de Juan Gabriel como referente identitario y símbolo de orgullo para los habitantes de esta ciudad fronteriza, cuya presencia trascendió en múltiples canciones del artista.