En horas de la mañana, Kilmar Ábrego García fue arrestado por segunda ocasión en Baltimore durante su comparecencia ante instituciones encargadas de control migratorio.
Antes de acceder al edificio del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), su representación legal y un grupo de personas protestaron en su favor, señalando que el procedimiento carece de fundamentación legal y pidiendo se le haga justicia.
Posibles consecuencias y negociaciones
La titular de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que tras el arresto se iniciará el proceso de expulsión del país. Según fuentes oficiales, se le presentó la opción de aceptar responsabilidad en un caso de contrabando humano para evitar su retorno a Uganda, nación con la que se estableció recientemente un convenio migratorio.
Denuncias y mensaje de resistencia
El afectado ha expresado públicamente el sufrimiento derivado de estos procesos, describiendo su experiencia como una situación extrema. En sus declaraciones previas a la audiencia, hizo un llamado a mantener la lucha por derechos universales:
“Independientemente de lo que pase hoy con ICE, prométanme esto, que seguirán luchando, orando, creyendo en la dignidad y la libertad, no sólo para mí, para todos”, declaró antes de entrar a su audiencia Kilmar Ábrego García.