© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

Javier Laynez destaca eficiencia judicial; Loretta Ortiz: ‘la historia se escribe con cada decisión’

Publicado

el

Reformas impulsan cambios en estructura judicial

Los líderes de las Salas Primera y Segunda de la Corte Suprema llevaron a cabo la entrega de sus informes finales de actividades en una ceremonia celebrada este martes, según lo establecido por la reforma judicial que elimina estas instancias a partir del 1 de septiembre.

Avances y desafíos en gestión judicial

El ministro Javier Laynez Potisek, encargado de la Segunda Sala, reconoció las dificultades operativas generadas por la jubilación de Luis María Aguilar Morales, situación que dejó incompleta la conformación del órgano colegiado durante varios meses. A pesar de ello, destacó haber resuelto el 93.87% de los casos en este periodo.

En su declaración, Laynez Potisek detalló:

“Estamos regresando a la secretaría general de acuerdos de la Suprema Corte únicamente 47 asuntos pendientes, 5 del ministro Alberto Pérez Dayán, 4 los asuntos míos, 2 asuntos de la ministra Yasmín Esquivel y 36 asuntos de la ministra Lenia Batres, estos 47 son los que se turnan como pendientes para que sea el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su nueva integración quien se encargue de resolverlos”

Enfoque en futuro institucional

La ministra Loretta Ortiz Ahlf, titular de la Primera Sala, enfatizó que su reporte va más allá de un simple balance, convirtiéndose en una reflexión sobre los desafíos venideros para el sistema judicial. Sin mencionar directamente los comentarios de Norma Piña sobre el juicio histórico a los jueces, Ortiz Ahlf remarcó:

Anuncio

“No esperamos a que la historia nos juzgue, la historia se escribe con cada decisión que tomamos aquí y ahora”

La magistrada destacó la importancia de transformar los desafíos en oportunidades para reforzar la confianza en el tribunal constitucional, enfocándose en la construcción de un sistema judicial más sólido y reconocido.