Con el objetivo de promover la recuperación de espacios públicos y fomentar la movilidad segura para peatones, Tijuana se prepara para albergar la tercera edición del Festival Vía Creativa. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de compartir las calles de manera respetuosa, permitiendo que familias disfruten libremente de actividades recreativas sin el peligro de la circulación vehicular.
Espacio dedicado a las víctimas de violencia vial
La organizadora Ivonne Hernández anunció que el evento, programado para el domingo 7 de septiembre de 9:00 a 14:00 horas, tendrá un homenaje especial a las víctimas de atropellamientos. El recorrido se desarrollará desde la Delegación de Playas de Tijuana hasta la Secundaria Número 5, sobre el Paseo Pedregal. “Las calles se comparten de una manera que tiene que ver con la diversidad, pero el tema es difícil. Este ejercicio durante las seis horas nos va a poder demostrar todo lo que se necesita burocráticamente para poder ejercer un derecho que no tenemos garantizado”, expresó.
Actividades inclusivas y gratuitas
El festival ofrecerá diversas actividades gratuitas como espacios para danza, práctica de yoga, aikido, una biblioteca móvil, talleres sobre prevención de abuso sexual y educación menstrual. La propuesta busca no solo entretener, sino también fortalecer la convivencia comunitaria entre residentes de diferentes colonias, esperando la participación de entre 1,000 y 1,200 asistentes.
Impacto en movilidad y economía familiar
Además de los beneficios recreativos, la iniciativa también pretende apoyar económicamente a las familias en un periodo de altos gastos escolares. La activista destacó que este tipo de eventos permite “descansar el bolsillo” después de los costos asociados al inicio del ciclo lectivo. También señaló que la dependencia en vehículos particulares está relacionada con las deficiencias del transporte público local, cuya inseguridad y alto costo obligan a muchos ciudadanos a invertir hasta cuatro horas diarias en trayectos laborales.