Notificación judicial y contexto del caso
Un tribunal judicial de Santa Cruz notificó al líder opositor Luis Fernando Camacho para una audiencia sobre medidas relacionadas con su gestión como gobernador de ese departamento entre 2021 y 2024. El encuentro se desarrollará de manera presencial y virtual, considerando que Camacho se encuentra detenido en el penal de Chonchocoro, en La Paz.
Esta será la tercera audiencia en una semana para revisar su situación legal. En procesos anteriores por protestas durante la crisis política de 2019 y un paro con bloqueos por el adelanto del censo, se le concedió detención domiciliaria.
Detalles del caso específico
El líder opositor es investigado por haber emitido el Decreto 363, que designó a un secretario de la Gobernación como encargado temporal, ignorando el orden constitucional al dejar fuera al vicegobernador Mario Aguilera.
El proceso se encuentra en etapa de juicio oral, pero ha sufrido suspensiones por la negativa de autoridades penitenciarias a trasladar a Camacho desde La Paz hasta Santa Cruz, por lo que participará virtualmente en esta ocasión.
Contexto judicial y político
La instrucción del Tribunal Supremo de Justicia ordenó revisar los plazos procesales en casos contra Camacho, el ex líder cívico de Potosí Marco Antonio Pumari, y la ex presidenta Jeanine Áñez. A esta última se le anuló un juicio ordinario y se remitió el caso a la Fiscalía General para un juicio de responsabilidades exclusivo para expresidentes, mientras que Pumari obtuvo libertad plena en su caso por protestas previas a la renuncia de Morales en 2019.
Camacho, que ya tenía detención domiciliaria en otros dos casos, espera la ejecución del mandamiento judicial y trámites administrativos para su liberación, que podría ocurrir antes del fin de semana.
Reacciones políticas y sociales
Con el fallo a su favor, Camacho podrá retomar sus funciones en la Gobernación de Santa Cruz, cargo que actualmente ocupa el vicegobernador Mario Aguilera, como funcionario interino en el departamento más extenso y poblado del país.
El líder opositor manifestó en redes sociales: “Dios mediante, pronto estaré en Santa Cruz, firme y dispuesto a trabajar por mi pueblo y por la grandeza de un país que merece mejores días”.
Además, señaló que “el proceso de recuperación del estado de derecho no puede detenerse, aún quedan presos políticos, perseguidos y exiliados que deben volver con sus familias”.
Camacho fue detenido en diciembre de 2022 durante una acción policial calificada como “secuestro” por sectores de la oposición. Su posible liberación incluye medidas como arraigo, presentación mensual ante la Fiscalía, verificación domiciliaria periódica, pago de fianza y prohibición de contacto con otros involucrados en los casos que lo acusan.
Las decisiones judiciales que benefician a los tres políticos, figuras relevantes durante el período opositor al gobierno del MAS, generaron rechazo en el Movimiento Al Socialismo y el entorno de Evo Morales. El gobierno de Luis Arce anunció apelaciones, mientras que el partido oficialista planea protestas si se concreta la liberación de los tres políticos, a quienes responsabilizan por la caída de Morales en noviembre de 2019.