En la capital del país, expertos médicos han identificado un creciente fenómeno entre los jóvenes relacionado con el uso inadecuado de productos para el cuidado de la piel. La dermatóloga pediatra Brenda Tello ha señalado preocupación ante la tendencia de implementar rutinas complejas y poco necesarias en esta población.
Exposición prematura a tratamientos intensivos
Según la especialista, el mercado de cosméticos ha observado un incremento notable en la adquisición de productos por parte de consumidores jóvenes. Esta dinámica, aunque aparentemente positiva, puede derivar en aplicaciones excesivas que afectan negativamente la salud dérmica de los adolescentes.
Consecuencias de sobreestimular la piel
La experta explicó que “la implementación de protocolos exagerados puede provocar efectos adversos en la barrera protectora natural de la piel”. Añadió que “muchos de estos productos, cuando se usan de manera inadecuada o sin supervisión profesional, pueden generar irritaciones, sensibilidad extrema e incluso agravar condiciones dermatológicas existentes”.
Recomendaciones para el cuidado adecuado
Ante esta situación, se recomienda a los jóvenes y sus padres extremar precauciones al momento de elegir productos cosméticos. La profesional enfatizó en la importancia de consultar a especialistas antes de iniciar cualquier rutina de cuidado facial, especialmente cuando se trata de pieles en desarrollo.