Reacciones diplomáticas por el reconocimiento palestino
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha establecido una condición para la visita del presidente francés Emmanuel Macron: que se retracte de su decisión de reconocer unilateralmente al Estado palestino. Esta postura fue transmitida directamente al ministro francés Jean-Noel Barrot durante una conversación telefónica, donde se le pidió reconsiderar una medida que, según Tel Aviv, afecta negativamente la seguridad regional.
Declaraciones oficiales y advertencias
En un comunicado oficial, el gobierno israelí expresó: “,  “Israel busca tener buenas relaciones con Francia, pero Francia debe respetar la posición de Israel cuando se trata de asuntos esenciales para su seguridad y su futuro”  :  “. Esta declaración enfatiza la importancia que da Israel a mantener relaciones diplomáticas estables con París, siempre que no comprometan intereses nacionales críticos.
Cuestionamientos a políticas internacionales
El conflicto se intensificó después de que Saar criticara públicamente a Macron por solicitar a Washington que levantara las restricciones migratorias contra representantes palestinos. El canciller israelí acusó al gobierno francés de fomentar la inestabilidad mediante acciones que calificó como ”  ,  “peligrosas”  :  ” y de permanecer pasivo ante lo que describió como ”  ,  “incitación desenfrenada en el sistema educativo palestino contra Israel y los judíos”  :  “.
Rechazo a iniciativas multilaterales
Países como Francia, Reino Unido, Canadá y Australia planean formalizar ante la Asamblea General de la ONU su reconocimiento del Estado palestino. Esta iniciativa ha sido rechazada tanto por Estados Unidos como por Israel, que la consideran un obstáculo para la paz. Ambos gobiernos han calificado esta acción como una ”  ,  “capitulación”  :  ” ante Hamas, argumentando que beneficia a grupos extremistas en lugar de promover el diálogo constructivo.