Presentación de iniciativas de apoyo a pequeños negocios
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) anunció la creación de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF–G32), junto con el lanzamiento del programa mensual “Viernes Muy Mexicano” destinado a fortalecer el comercio local.
Plataforma representativa de pymes y empresas familiares
La nueva agrupación congrega a mil líderes regionales para transformar en políticas públicas las necesidades de unidades económicas que representan el 99.8% del tejido empresarial nacional y generan siete de cada diez empleos formales. “La economía real tiene rostro de familia. Con ANEF–G32 y ‘Viernes Muy Mexicano’ vamos a convertir ese orgullo en resultados: más clientes, más empleo formal y más comunidad”, destacó Octavio de la Torre, titular de la Confederación.
Ejes de acción y estrategia de desarrollo
ANEF–G32 se constituye como una plataforma de representación con enfoque territorial para micro, pequeñas y medianas empresas. Su agenda contempla simplificación del marco regulatorio, acceso a financiamiento, fomento a la digitalización, combate a la piratería y promoción de compras gubernamentales con contenido nacional. La iniciativa busca asegurar que las políticas económicas beneficien directamente a los agentes que sostienen la actividad productiva en cada región.
Detalles del programa de consumo local
El programa “Viernes Muy Mexicano” se implementará cada último viernes del mes. Los establecimientos participantes mostrarán el distintivo “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” y un código QR que conducirá a un mapa digital para localizarlos. Las cámaras locales brindarán apoyo en financiamiento, capacitación y transformación digital para facilitar la formalización de estos negocios.
Calendario de implementación y proyección
La agenda arrancó con el anuncio nacional del 28 de agosto, seguido por la presentación y registro durante ANEF–G32 el 4 de septiembre, con la primera jornada nacional programada para el 26 de septiembre. La iniciativa se desplegará a nivel estatal durante septiembre en coordinación con autoridades locales y cámaras de comercio. La estrategia busca fortalecer la economía desde el territorio, promoviendo empleo local, pago de impuestos comunitarios y reducción de actividades ilegales.
“Esto no es un evento; es una mecánica permanente para que México esté de moda entre los mexicanos: en el café de la esquina, en la reservación del fin de semana, en el carrito del súper. Orgullo que se queda en casa”, agregó De la Torre.
Invitación a participación ampliada
La Confederación extiende la convocatoria a toda la población: familias pueden identificar los negocios con el distintivo y código QR para elegir opciones mexicanas cada viernes; empresarios familiares pueden registrarse para recibir apoyo hacia la formalidad; gobiernos estatales y municipales están invitados a impulsar acciones de consumo local en sus jurisdicciones.
Visión estratégica de largo plazo
CONCANACO SERVYTUR enfatiza que ANEF–G32 representa el inicio de una nueva narrativa económica con enfoque familiar y proyección duradera: representación efectiva, soluciones prácticas y crecimiento compartido. A través de “Viernes Muy Mexicano”, esta visión busca convertirse en un hábito de consumo que impulse el desarrollo comunitario. Información operativa y calendario estatal está disponible mediante solicitud en los canales oficiales de la Confederación.