Reconocimiento a la participación femenina en la historia nacional
Durante un evento en Oaxaca denominado “Mujeres de la Patria”, el fiscal general del estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, destacó la necesidad de reconocer el papel fundamental que han desempeñado las mujeres en la historia de México. “Reconocer a las Mujeres de la Patria es un acto de justicia histórica”, afirmó el funcionario durante su discurso.
El evento incluyó el izamiento del Lábaro Patrio y sirvió para recordar que figuras femeninas como Sor Juana Inés de la Cruz, Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez, así como las soldaderas de la Revolución, han sido piezas clave en la conformación del país.
Legado que inspira a nuevas generaciones
“Celebrar a las Mujeres de la Patria es un acto de justicia histórica que ilumina las innumerables contribuciones de mujeres que a menudo han permanecido en la sombra. Su legado inspira a las futuras generaciones a construir un México más equitativo y digno para todas y todos”, señaló el fiscal.
El mensaje del funcionario enfatizó que este reconocimiento trasciende el ámbito simbólico, convirtiéndose en un compromiso para garantizar que las mujeres oaxaqueñas puedan ejercer plenamente sus derechos en un entorno de justicia y respeto.
Retos actuales en defensa de los derechos femeninos
Rodríguez Alamilla destacó que la lucha contemporánea no se dirige contra enemigos externos sino contra problemas internos como la violencia, la desigualdad y la injusticia que afectan a mujeres y niñas. “Las heroínas de nuestro tiempo son aquellas que alzan la voz contra la violencia y luchan por un futuro libre de discriminación”, subrayó.
El fiscal reiteró el compromiso de la Fiscalía General del Estado con la implementación de una justicia accesible y efectiva, donde ninguna mujer sea silenciada y todas encuentren el respaldo que merecen. La institución se sumó a las actividades conmemorativas del mes patrio como una oportunidad para honrar la memoria de aquellas mujeres que han construido la identidad nacional.