© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Tesla propone compensación histórica a Elon Musk condicionada a metas millonarias

Publicado

el

Paquete de incentivos sin precedentes

La junta directiva de Tesla presentó una propuesta de compensación para su director ejecutivo, Elon Musk, que podría alcanzar un valor de US$ 1 billón si la empresa logra objetivos específicos de crecimiento. Este plan, sometido a consideración de los accionistas, contempla la entrega de 423,7 millones de acciones adicionales a Musk en un periodo de diez años.

Condiciones exigentes

El valor actual de dichas acciones se estima en US$ 148.700 millones según la cotización del viernes anterior. No obstante, para que Musk pueda acceder a ellas, Tesla deberá alcanzar una valuación de US$ 8.5 billones -ocho veces su valor actual- y duplicar el récord histórico de cualquier corporación. Esta cifra representa un desafío sin precedentes en la historia corporativa mundial.

Justificación de la junta directiva

Los miembros del consejo argumentan que este incentivo extraordinario es necesario para garantizar la permanencia de Musk al frente de la empresa. En documentos oficiales, señalan que el líder tecnológico “posee de manera única las características de liderazgo necesarias para transformar Tesla y llevar a cabo su misión a largo plazo de una manera inigualable”. Adicionalmente, revelaron que “Musk también planteó la posibilidad de dedicarse a otros intereses que podrían darle mayor influencia si no recibía dichas garantías”.

Preocupación por desvío de atención

La junta ha manifestado preocupación ante la creciente dedicación de Musk a otros proyectos como SpaceX, Starlink, xAI y su participación en X (anteriormente Twitter). Esta situación generó rumores sobre la búsqueda de un posible sucesor, aunque tanto Musk como la presidenta del consejo, Robyn Denholm, negaron tales especulaciones. Poco después de conocerse estos rumores, Musk anunció su retiro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para enfocarse nuevamente en Tesla.

Anuncio

Necesidad de control accionario

Musk ha dejado en claro su interés por mantener el control estratégico de Tesla. En una publicación en X durante enero de 2024, el empresario señaló que “necesita controlar al menos el 25% de las acciones de Tesla” para sentirse cómodo desarrollando proyectos de inteligencia artificial y robótica. Esta necesidad de influencia accionaria motiva el actual paquete de compensación, según análisis de expertos del sector.

Expectativas del mercado

Analistas como Gene Munster de Deepwater Asset Management interpretan esta propuesta como un mensaje claro: “El mensaje sencillo que la junta le está enviando a Elon: ‘Queremos tu atención en Tesla’. Implícito en ese mensaje está la promesa de que tendrá el control que ha estado buscando (una participación del 25%) y que valdrá la pena su tiempo.”

Críticas y escepticismo

No todos comparten el entusiasmo del consejo. Gordon Johnson, analista reconocido por su crítica a Tesla, señala que “Elon Musk lleva diciendo desde 2014 ‘tendremos un auto totalmente autónomo el próximo año’. No ha ocurrido, pero esa promesa ha sido valorada en miles de millones por Wall Street”. Esta visión cuestiona la capacidad real de Musk para cumplir con los ambiciosos objetivos planteados.

Perspectiva de aprobación

A pesar de las dudas, existe alta probabilidad de que los accionistas aprueben el paquete. Historialmente han respaldado las propuestas de compensación, incluso después de que un tribunal anulara un acuerdo previo por considerarlo desfavorable para los inversionistas. Como señala Ross Gerber, “Pensarán ‘en realidad no tengo nada que perder’. Las metas son tan altas que si las logra, yo ganaré mucho dinero. Así que qué importa si él se lleva un billón de dólares”.

Anuncio