© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Economía

Sheinbaum asegura a China que aranceles automotrices no buscan afectarla y promueven comercio justo

Publicado

el

La jefa de Estado mexicana, Claudia Sheinbaum, señaló que la actualización de impuestos a la importación de vehículos no tiene como objetivo específico a ninguna nación, incluyendo a China, sino que aplica uniformemente a todas las que carecen de acuerdos comerciales vigentes con México.

En la rueda de prensa matutina celebrada el viernes 12 de septiembre, Sheinbaum enfatizó:

“No son medidas de coerción… Tenemos una muy buena relación con China y queremos seguir teniendo una buena relación con ellos”

. La mandataria anunció además que se sostendrán reuniones con representantes chinos durante la próxima semana para abordar los nuevos aranceles previstos para 2026.

Países afectados por medidas arancelarias

La presidenta reveló que junto a China, otras naciones como Corea del Sur, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía también enfrentarán estas regulaciones debido a la ausencia de tratados comerciales bilaterales. Esta información fue complementada por declaraciones del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Anuncio

Marco legal y justificación económica

La funcionaria destacó que la estrategia arancelaria se encuentra dentro del marco permitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC), asegurando que no viola normativa internacional.

“Ya habíamos hablado con el Gobierno de China hace algunos meses. Fue una comisión allá y aquí con el embajador del que recibimos las cartas credenciales”

, mencionó.

El titular de Economía, Marcelo Ebrard, explicó previamente que los vehículos producidos en Asia actualmente pagan un impuesto del 20%, el cual incrementará al 50% con el objetivo de establecer condiciones comerciales equitativas.

“Lo vamos a llevar lo más alto que nos permite la OMC, hasta 50 por ciento, porque los precios a los que están llegando a México están debajo de lo que nosotros llamamos precios de referencia”

, detalló.

Reacción oficial de China

El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, expresó el jueves 11 de septiembre una postura contraria a la propuesta mexicana, afirmando que Beijing

Anuncio

“se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”

. El representante gubernamental rechazó cualquier medida que favorezca el proteccionismo comercial o implemente políticas excluyentes, destacando la importancia de impulsar conjuntamente el crecimiento económico global.