El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló el 15 de septiembre de 2025 que las fuerzas militares de su país ejecutaron un segundo ataque con misiles contra una embarcación en el Caribe, presuntamente ocupada por narcotraficantes provenientes de Venezuela. El operativo tuvo lugar en aguas internacionales y se enfocó en interrumpir el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
Operación militar y declaraciones de Trump
El líder de Estados Unidos indicó que los sospechosos transportaban sustancias prohibidas con dirección a su país, sin que se registraran bajas ni heridos entre las tropas norteamericanas. En rueda de prensa, Trump aseguró que los individuos pertenecían a organizaciones dedicadas al narcotráfico y terrorismo, a las que calificó como “extremadamente peligrosas”. Además, enfatizó: “si traficas con sustancias que ponen en riesgo vidas estadounidenses, te convertirás en nuestro objetivo”.
Antecedente del ataque del 2 de septiembre
El mandatario recordó que el 2 de septiembre de 2025 se había realizado un ataque similar contra otra lancha, donde fallecieron once individuos vinculados presuntamente al grupo criminal venezolano Tren de Aragua. No obstante, la administración de Nicolás Maduro rechazó categóricamente la veracidad de dicha operación.
Reacción del gobierno venezolano
El 15 de septiembre de 2025, Maduro respondió a la acción militar estadounidense asegurando que los canales de comunicación con Washington estaban “interrumpidos”, considerando el ataque como una violación de su soberanía. También afirmó que Venezuela se encontraba en condiciones óptimas para enfrentar cualquier conflicto armado con Estados Unidos.
Recompensa contra el presidente venezolano
Trump señaló que el grupo criminal denominado Cártel de los Soles estaría bajo el control directo de Maduro, por lo que anunció una recompensa de 50 millones de dólares para quien proporcione información que permita su detención.