La producción teatral Testosterona ha retomado su presencia en escena con las actuaciones protagónicas de Itatí Cantoral y Álvaro Guerrero, luego de obtener éxito en temporadas previas.
Historia y contexto de la obra
La trama gira en torno a una situación crítica en un medio de comunicación: el director debe decidir entre dos candidatos para sucederle. Uno, Beteta, con experiencia política y trayectoria en conflictos bélicos; y otro, Alex, una figura con formación más reciente y enfoque en contenidos modernos. El escenario se transforma en un campo de batalla simbólico cuando una tormenta de nieve los atrapa juntos, generando un ambiente de confrontación que explora cuestiones de género, poder y ambición.
Temáticas y enfoque dramático
“La autora planteó un escenario simbólico y literal: dos personajes atrapados frente a una estructura jerárquica rígida”, expresando tensiones sociales y profesionales a través de un guion que mezcla ironía, realismo y crudeza. La obra, basada en un suceso real, se convierte en una reflexión sobre las dinámicas de poder en el entorno laboral y los costos personales de escalar posiciones en la pirámide empresarial.
Recepción del público y reconocimientos
La pieza, que ha sido premiada en ocasiones anteriores con distinciones como el Premio del Público Cartelera y el reconocimiento a Mejor Dramaturgia en los premios Metro, regresa con una puesta en escena que mantiene su esencia crítica, pero renovada visualmente. El público ha respondido con entusiasmo, llenando las salas y encontrando en la obra una representación de los desafíos profesionales actuales.
Interpretaciones y dinámica escénica
Itatí Cantoral interpreta a Alex, una mujer que cuestiona estructuras y desafía estereotipos con una combinación de fragilidad y determinación. Por su parte, Álvaro Guerrero da vida al director, un hombre dividido entre la tradición y la renovación. “El duelo actoral fue reconocido por la crítica como uno de los mayores atractivos de esta puesta”, destacando la química entre los dos actores que potencia la tensión dramática del guion.
Relevancia cultural y social
Testosterona no solo entretiene, sino que invita a la reflexión sobre las jerarquías laborales, la igualdad y los roles de género en el ámbito profesional. Su regreso demuestra que los temas tratados siguen vigentes, convirtiendo a la obra en un espejo del entorno laboral contemporáneo y reafirmando su lugar en la cultura teatral nacional.