La actualización diplomática en Oriente Medio recibió un impulso significativo este domingo (21.09.2025) con el anuncio conjunto de tres potencias occidentales. El primer ministro británico, Keir Starmer, reveló mediante un mensaje audiovisual difundido en plataformas digitales que su país otorga reconocimiento oficial al Estado palestino con la intención de reavivar las perspectivas de paz entre israelíes y palestinos bajo el marco de dos Estados coexistentes.
Posicionamiento británico
“Ante el creciente horror en Oriente Medio, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y una solución de dos Estados. Esto significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable. Por el momento no tenemos ninguno de los dos”, expresó el líder del Reino Unido, destacando que esta medida busca complementar el reconocimiento previo de Israel como estado judío desde hace más de setenta y cinco años. Starmer enfatizó que esta acción no representa un apoyo a Hamás, organización catalogada como terrorista por la UE y EEUU, y adelantó nuevas sanciones contra sus integrantes.
Aliados en el movimiento
El movimiento diplomático contó con la adhesión simultánea de Canadá y Australia. El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que “Canadá reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel”, aclarando que este reconocimiento fortalece a los actores moderados palestinos y no legitima el terrorismo.
Declaraciones australianas
El gobierno australiano, liderado por Anthony Albanese, describió esta acción como “un esfuerzo internacional coordinado para generar un nuevo impulso para una solución de dos Estados”. La declaración oficial resaltó el reconocimiento de las “aspiraciones legítimas y de larga data” del pueblo palestino hacia la autodeterminación, según comunicado conjunto con la canciller Penny Wong.