© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Ciencia

Advierten sobre precipitaciones torrenciales con granizo y descargas eléctricas en múltiples regiones del país

Publicado

el

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un comunicado detallando condiciones climáticas adversas para el comienzo de la semana, con pronóstico de lluvias significativas en un amplio sector del territorio nacional. De acuerdo con el organismo dependiente de la Conagua, se prevén precipitaciones de intensidad variable que afectarán a 20 entidades, incluyendo fenómenos acompañantes como caídas de granizo, rachas intensas de viento y descargas atmosféricas.

Patrones climáticos generadores de lluvias

El sistema monzónico mexicano será responsable de lluvias puntuales considerables en cinco estados del noroeste del país: Nayarit, Durango, Sinaloa, Chihuahua y Sonora, mientras que en Baja California Sur se esperan precipitaciones menores. La humedad transportada por la corriente en chorro subtropical mantendrá la probabilidad de lluvias en la península de Baja California.

La tormenta tropical Narda, localizada al suroeste de las costas guerrerenses, en combinación con una vaguada monzónica y la inestabilidad atmosférica sobre el Pacífico mexicano, generarán lluvias de gran intensidad en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Un canal de baja presión sobre el noreste y oriente nacional, junto con la entrada de humedad desde el golfo de México, originará lluvias muy fuertes en Puebla, precipitaciones intensas en Morelos, Ciudad de México y Estado de México, y eventos menores en otras nueve entidades.

Condiciones en el sureste y península de Yucatán

En la región sureste, otro sistema de baja presión interactuando con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y el avance de una nueva onda tropical (la número 34) desde el golfo de México hacia la península de Yucatán, provocarán lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y sur de Veracruz, así como precipitaciones muy fuertes en Campeche y Tabasco, y de menor intensidad en Quintana Roo y Yucatán.

Anuncio

Caracterización de precipitaciones esperadas

Las lluvias más intensas (entre 75 y 150 mm) afectarán a zonas específicas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Se registrarán lluvias muy fuertes (50-75 mm) en Puebla, Tabasco y Campeche, y de menor magnitud (25-50 mm) en 11 estados incluyendo Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo. Otras regiones experimentarán chubascos e incluso lluvias aisladas según los modelos predictivos.

Escenario térmico y condiciones adicionales

El ambiente general será caluroso a muy caluroso con máximas superiores a 40°C en zonas de Chihuahua y Coahuila. Se prevén temperaturas extremas de 35-40°C en 19 estados, afectando desde Baja California hasta Quintana Roo. En contraste, se registrará frío intenso (0-5°C) en zonas elevadas de Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Riesgos por viento y oleaje

Se espera viento de 20-30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. En otras 27 regiones del país se presentarán rachas de hasta 50 km/h. El oleaje alcanzará alturas de 2.5-3.5 metros en las costas mencionadas anteriormente, con incrementos menores (1.5-2.5 m) en Oaxaca y Chiapas, lo que representa riesgo para actividades marítimas y costeras.

Anuncio