© 2025 NotiLat. Todos los derechos reservados.

Nacional

CAM Jean Piaget reubica a estudiantes sordos en horario vespertino; padres denuncian falta de capacitación docente

Publicado

el

Reubicación en turno vespertino no resuelve inquietudes

Las familias de estudiantes con sordera del Centro de Atención Múltiple (CAM) Jean Piaget continúan expresando su descontento pese a la reasignación de sus hijos al turno vespertino. La principal preocupación es que el personal en este horario carece de conocimientos en Lengua de Señas Mexicanas (LSM), dificultando la comunicación efectiva con los alumnos.

Los padres cuestionan: “¿Cómo puede comunicarse la maestra con mi hijo si no le puede hablar en su lengua materna?”, refiriéndose a la necesidad de que los docentes dominen la LSM para garantizar un aprendizaje adecuado.

Conflictos desde el inicio del ciclo escolar

El conflicto se originó cuando siete estudiantes con discapacidad auditiva que cursarían primero de secundaria fueron excluidos del CAM Jean Piaget. La institución sugirió su inscripción en escuelas regulares bajo el argumento de inclusión promovido por la SEP. La supervisora escolar incluso ofreció apoyo para ubicarlos en centros educativos cercanos a sus hogares.

Sin embargo, los tutores rechazaron la propuesta, argumentando que la educación especializada favorece el desarrollo académico y social de sus hijos. Tras días de negociaciones con la SEP y la participación de la diputada Marisol Amieva, los estudiantes fueron integrados al turno vespertino.

Anuncio

Movilización programada para exigir solución

Las familias sostienen que las escuelas regulares no brindan los avances educativos necesarios para los niños con sordera, quienes suelen quedar marginados del grupo. En respuesta, convocaron a una movilización para este viernes 26 de septiembre a las 14:30 horas. La marcha partirá de El Gallito, pasará por el Palacio Municipal y culminará en Casa Aguayo.

Inconsistencia en la implementación de inclusión

Los tutores destacan la contradicción en las acciones institucionales: mientras se promueve la inclusión, los docentes del turno vespertino no están capacitados para atender las necesidades específicas de los estudiantes sordos. “Llevar a nuestros hijos a escuelas inclusivas es en vano”, aseguran, al considerar que estas no ofrecen los recursos necesarios para un aprendizaje efectivo y la socialización adecuada.