Marc Márquez se encuentra en la antesala de un logro histórico dentro del motociclismo mundial, a punto de asegurar su noveno título global. Esta cifra incluye títulos obtenidos en categorías inferiores, un punto que ha generado controversia dado que la organización actual solo reconoce los conseguidos en MotoGP.
Condiciones para el festejo
El piloto español necesita aumentar su ventaja sobre Álex Márquez, su hermano y único competidor matemático, en tres puntos tras concluir las carreras de Japón. En caso de lograrlo, se consagraría campeón antes del final de la temporada, quedando cinco fechas por disputarse.
La campaña de Marc ha sido dominante: ha ganado 14 de las 16 carreras sprint y 11 carreras principales. En declaraciones previas, expresó:
“Por supuesto que me gustaría luchar por la victoria porque eso me permitiría cerrar el campeonato. Tengo la expectativa de ser rápido todo el fin de semana, pero el objetivo es mantener la misma mentalidad y tratar de cerrar el campeonato aquí. Veremos. Porque en la atmósfera parece que para la gente será fácil, pero no será fácil sumar tres puntos más que Álex en el fin de semana. Porque él lo está haciendo muy bien. Trataré de hacer lo mejor y veremos si podemos festejar el domingo y si no, esperaremos. Puedo esperar. Lo importante será terminarlo, tarde o temprano”.
Discusión sobre la historia y los números
Respecto a la polémica generada por la decisión de no considerar los títulos conseguidos en 125cc y Moto2, el español comentó:
“Son cosas que no dependen de mí. Lo importante es seguir sumando títulos. La historia del motociclismo no se va a cambiar nunca. Habrá gente que lo contará de una manera y gente que lo hará de otra. Para mí lo importante es seguir sumando. Hoy me preguntaron cuántos Balones de Oro tiene Messi. Y soy un fan de Messi y no lo sabía exactamente, pero me han dicho, ‘sí sabes lo que marcó en el Barcelona’. Eso es lo importante de un atleta. Los números por delante de todo, pero también lo que llegas a conseguir de una manera o de otra, y este campeonato, internamente para mí, es muy importante por lo que hemos pasado”.
Recuperación y nueva etapa
Este posible título llega después de un periodo difícil para el deportista, que enfrentó una lesión en 2020 y varios años complicados con su anterior equipo. Tras su llegada a Ducati, parece haber recuperado su nivel competitivo. En cuanto a su trayectoria reciente, manifestó:
“Estos cinco últimos años fueron súper difíciles. Hubo gente, incluso yo, que dijo que había perdido dos o tres años de carrera deportiva como piloto porque estaba más en casa que en los circuitos, pero también es verdad que en mi vida personal aprendí muchas cosas y la vida personal dura mucho más que la deportiva. Ahora quiero disfrutar de esta segunda vida que tengo en MotoGP”.
Álex Márquez reconoció la ventaja de su hermano, aunque enfocará sus esfuerzos en prolongar la definición del campeonato:
“El modo subcampeón es intentar, de alguna manera, retrasar ese título, porque eso quiere decir que habremos hecho un buen fin de semana en Motegi. Pero no pienso en eso. Tarde o temprano va a acabar ganando el título”.