Proyecciones optimistas para temporada de turismo extranjero
La alcaldesa de Zihuatanejo-Ixtapa, Lizette Tapia Castro, manifestó que el aumento en las rutas aéreas desde Estados Unidos y Canadá permitirá superar récords históricos en la llegada de visitantes internacionales durante la presente temporada. La funcionaria aseguró que la región podría alcanzar un 40% de participación de turismo foráneo, complementado con visitantes nacionales principalmente del Bajío mexicano.
Expansión de conexiones aéreas internacionales
La presidenta municipal detalló que actualmente existen dos frecuencias semanales desde Canadá con origen en Vancouver, Toronto y Montreal, ciudades que garantizan una importante afluencia de turistas. Respecto a Estados Unidos, se mantienen conexiones regulares desde Phoenix, Dallas y Minneapolis, mientras buscan incorporar nuevos destinos para ampliar la oferta.
Récord histórico próximo a superarse
Según datos proporcionados por OMA, el aeropuerto internacional de Zihuatanejo recibió 672,000 pasajeros durante 2024, pero con los primeros ocho meses del año en curso ya se ha superado esta cifra en 20,000 unidades. “Eso indica que vamos a romper la barrera de los 700 mil visitantes vía aérea”, pronosticó la alcaldesa durante la entrevista.
Diversificación del mercado turístico
Aunque tradicionalmente el mercado estadounidense y canadiense dominaba la llegada de turistas, en los últimos meses se ha observado una notable diversificación. Actualmente llegan visitantes provenientes de Europa, Asia (incluyendo Japón) y recientemente se registró el primer grupo de turistas africanos que eligió Zihuatanejo para celebrar una boda.
Fortalecimiento de rutas nacionales estratégicas
El próximo 2 de noviembre iniciará un nuevo servicio de conexión nacional desde Guadalajara con frecuencia de cuatro días a la semana (lunes, miércoles, viernes y domingos). Esta incorporación busca aprovechar el potencial de tráfico de pasajeros europeos que utilizan la ciudad como hub de conexión.
Temporada turística internacional prolongada
El flujo de turismo extranjero generalmente comienza en octubre y concluye en marzo, justo antes de la celebración de la Semana Santa. Durante este periodo, los establecimientos hoteleros de la zona se preparan para recibir visitantes durante al menos seis meses consecutivos.
“La conectividad que tiene Zihuatanejo ha favorecido para que el turismo interno del país también nos visite y nos prefiera y seguimos teniendo esta gran combinación entre turismo extranjero y nacional”, comentó.