Impacto de las precipitaciones
Las fuertes lluvias del sábado 27 de septiembre generaron graves consecuencias en múltiples zonas de la Ciudad de México, dejando un total de 293 viviendas con daños de diversa magnitud. Las demarcaciones más afectadas fueron Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero. Además de las viviendas, se reportaron vehículos sumergidos, al menos 68 encharcamientos, caídas de árboles y postes eléctricos.
Volumen de agua registrado
Según datos proporcionados por las autoridades locales, durante la tarde y noche del sábado se acumularon 29.8 millones de metros cúbicos de agua dentro de la Ciudad de México y 63.3 millones de metros cúbicos en la Zona Metropolitana. Para responder a esta emergencia, se activó el plan de acción denominado Operativo Tlaloque.
Zonas más afectadas
Según el reporte de las 21 horas emitido por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Seguiagua), las colonias con mayores daños en viviendas son Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacán y Súper Manzana 5 en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, pertenecientes a la alcaldía Iztapalapa, donde el nivel del agua alcanzó aproximadamente un metro de altura.
En la demarcación de Tláhuac, los daños se concentraron en las colonias La Lupita, Tierra y Libertad, La Conchita y Nopalera. Por otro lado, en Gustavo A. Madero las afectaciones se localizaron principalmente en Las Arboledas, Tláhuac y Cuchilla del Tesoro.
Acciones de respuesta
Las autoridades capitalinas continúan con el levantamiento del censo de viviendas afectadas, una labor en la que participan funcionarios de diversas dependencias gubernamentales, incluyendo las secretarías de Gestión Integral del Agua, Protección Civil, Obras, Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente, Atención Ciudadana y Gobierno, entre otras.
Para apoyar estos esfuerzos, se incorporó personal del Ejército Mexicano y el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB), este último atendió 20 encharcamientos, retiró 10 árboles caídos y despejó dos postes.
Impacto en el transporte
El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que se suspendió el servicio en la Línea A, entre las estaciones Pantitlán y Guelatao, debido a las inundaciones registradas en Iztapalapa. La Subsecretaría de Control de Tránsito brindó apoyo a usuarios del transporte público en las zonas de Zaragoza y Santa Martha, ayudando a evacuar vehículos anegados.
El Sistema de Transporte Eléctrico también tomó medidas preventivas, deteniendo temporalmente el servicio en la Línea 1 del Cablebús al norte de la ciudad debido a una tormenta eléctrica. Los usuarios fueron desembarcados y el servicio se reanudará cuando las condiciones climáticas mejoren.
Encharcamientos atendidos
Entre los puntos con acumulación de agua atendidos se encuentran la Calzada Gral. Ignacio Zaragoza y Cayetano Andrade en Santa Marta; Ahome y Balvanera en San Lorenzo Xicoténcatl; Soto y Gama en la U.H. Vicente Guerrero; Felipe Ángeles y Eje 8 Ermita Iztapalapa, entre calle 17 y Metro Constitución de 1987, todas en la alcaldía Iztapalapa.
También se atendieron encharcamientos en la colonia San Juan de Aragón IV y Oriente 4, en Cuchilla del Tesoro, Gustavo A. Madero.
Alertas por lluvias
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió distintas alertas por lluvias intensas. Se activó la Alerta Púrpura para Iztapalapa, Alerta Roja en Venustiano Carranza, Alerta Naranja en Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, y Alerta Amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan.
Recursos desplegados
Para enfrentar esta situación, la SEGIAGUA movilizó 156 elementos entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de drenaje, así como 60 vehículos entre Equipos Hércules (7), vehículos de bombeo de emergencia (8), hidroneumáticos (18), pipas de agua tratada (4), grúa Hiab (1), unimog (1), cajas secas (4), estacas (3) y pickup/sedan (14).
Nivel de precipitación
Durante la noche, el volumen de lluvia en toda la ciudad alcanzó más de 19.1 millones de metros cúbicos. Las estaciones pluviométricas reportaron los siguientes niveles máximos de precipitación: Rebombeo la Quebradora con 90 mm, Lomas de Zaragoza con 76.40 mm y Ejército de Oriente con 73.75 mm en Iztapalapa.
En la alcaldía Venustiano Carranza se registró Churubusco Lago con 61.25 mm, mientras que en Tláhuac se reportaron Tequesquite (San José Tláhuac) con 50.25 mm y Planta Santa Catarina con 46.25 mm.
Despliegue preventivo
Con base en los pronósticos, se establecieron puntos de vigilancia con personal técnico en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Avances en la atención
Al corte de las 20 horas, el personal de la SEGIAGUA concluyó la atención de 6 de los 48 encharcamientos reportados en las alcaldías Cuauhtémoc (1), Gustavo A. Madero (8), Iztacalco (2), Iztapalapa (32), Tláhuac (4) y Venustiano Carranza (1).